Amplían investigación a implicados con narco
El Ministerio Público anunció que convocará a tres asambleístas para que declaren
El Ministerio Público amplió la imputación formal por el delito de narcotráfico en contra de todos los involucrados con el narcotraficante Pedro Montenegro; y convocar a declarar a unos tres asambleístas, informó el Director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Ayer vocales en Sucre revocaron la detención domiciliaria del exjuez de Cotoca Federico Jiménez, que habría favorecido al narco, y lo enviaron a prisión a San Roque.
"Ya está la imputación, se les ha ampliado por narcotráfico, otra cosa es que no les han dado a conocer, eso ya está, la ampliación por narcotráfico a todos los que están involucrados en el caso Montenegro", aseguró el jefe policial Maximiliano Ávila.
Al inicio, Montenegro, el excoronel Gonzalo Medina, el excapitán Fernando Moreira, el exmayor Kurt Brun Ríos, entre otros policías, el juez Juan José Paniagua, el vocal Darwin Vargas, el abogado Robín Justiniano, el empresario Mauricio Higa y otros particulares, fueron imputados por los delitos de confabulación, asociación delictuosa y encubrimiento.
Dávila dijo que la Felcn entregó bastantes elementos para sustentar la investigación, motivo por el cual la Fiscalía amplió esta imputación contra todos los involucrados por el delito de narcotráfico.
El Director de la Felcn no dio detalles sobre los asambleístas que serán convocados, tampoco dijo si son parlamentarios departamentales o nacionales.
DETENCIÓN PREVENTIVA
En Sucre el exjuez de Cotoca Federico Jiménez Rúa fue enviado a prisión preventiva a San Roque por decisión de dos vocales. Ambos coincidieron ayer en la audiencia de apelación que existe el riesgo de fuga porque el imputado por prevaricato dentro del caso Montenegro no tendría trabajo y ni estaría ejerciendo su profesión de abogado al no tener su Número de Identificación Tributaria (NIT) vigente.
El miércoles los vocales Hugo Michel y Hugo Córdova no coincidieron para emitir una resolución y convocaron a un tercer vocal, Iván Sandoval, que ayer se sumó al criterio de su colega Michel de revocar la decisión de una jueza que dispuso la detención domiciliaria de Jiménez y enviarlo a prisión a San Roque.
Michel justificó la drástica decisión porque considera que el exjuez es probable autor del delito denunciado, que no se someterá al proceso, obstaculizará la averiguación de la verdad y hay existencia de peligro de fuga.
El exjuez lamentó que lo remitan a prisión solamente porque su NIT no está activado. “Por ese requisito están ordenando mi detención preventiva, porque supuestamente tengo riesgo de fuga nada más”, aseguró entre lágrimas el exjuzgador que pidió que esta decisión se cumpla en una cárcel de Montero, solicitud que también fue rechazada.
Su abogado Ariel Aceituno tildó este proceso de “político” y dijo que fue “mediatizado” para que todo el país vea que el exjuez fue enviado a la cárcel y los fiscales y jueces cumplieron. “Es un tema político, ahora no hay quién les recrimine (a los fiscales y jueces)”, aseguró.
Anunció que planteará una acción de libertad y la cesación a la detención preventiva ni bien tenga el NIT actualizado de su defendido, para desvirtuar el único motivo de su detención en la cárcel.