Atrapan a narcotraficante italiano que estaba fugado

Ingresó a Bolivia por Corumbá hace siete meses con identidad venezolana falsa

BUSCADO. Paolo Lumia fue capturado y presentado en la ciudad de Cochabamba. BUSCADO. Paolo Lumia fue capturado y presentado en la ciudad de Cochabamba. Foto: APG

Cochabamba/Agencias
Seguridad / 05/07/2019 02:30

El narcotraficante italiano Paolo Lumia fue capturado en Cochabamba y será expulsado del país para facilitar su regreso a su país, donde debe cumplir una condena de 16 años de prisión. Hay varios bolivianos que serán investigados porque recibían dinero de Italia para entregarlo a Lumia.

Lumia, uno de los mayores traficantes de ese país capturado en Cochabamba, ingresó a Bolivia en enero, por la ciudad de Corumbá, frontera con Brasil.

Lumia permaneció por siete meses y fue finalmente capturado el martes en un condominio de la zona norte de la ciudad, junto al boliviano Raymundo C. que presuntamente fungía como su testaferro. Junto a Colque, existen otras cinco personas investigadas porque recibieron dinero enviado desde Italia para el mafioso.

El narco italiano ingresó al país con una identidad falsa de nacionalidad venezolana con el nombre de Carlos Suárez Romero e incluso obtuvo un documento como ciudadano extranjero, según detalló el ministro de Gobierno, Carlos Romero, durante la presentación del narcotraficante a los medios de comunicación en Cochabamba.

“Lumia tiene antecedentes penales y está sentenciado a 16 años por narcotráfico”, explicó Romero. "Por información que nos brindó la Policía italiana, pertenece a la mafia siciliana", agregó. 

Participó de la conferencia de prensa Fabrizio Mustaro, integrante de la Policía italiana, quien llegó al país de manera exclusiva para atrapar a Lumia. "Gracias al equipo especial de la Policía boliviana; fue un operativo complejo", expresó el italiano. 

Romero explicó que para facilitar su extradición a Italia y tomando en cuenta que Lumia ingresó al país con un documento de identidad falso, se optará por su expulsión.

La detención de Lumia generó mucha expectativa en medios italianos de Sicilia. Giornale de Sicilia señala que Lumia, de 51 años, es considerado uno de los "agentes" más importantes del tráfico de drogas en el mundo.

Según la Policía italiana, Lumia mantiene estrecha relación con carteles de cocaína de Colombia y tiene contactos en los mercados de la droga más importantes a nivel global, entre los que se destacan los países asiáticos.

En uno de los últimos casos en los que Lumia estuvo involucrado se produjo la incautación de 436 kilos de cocaína descubiertos en un velero que se encontraba en la Polinesia.

La Repubblica destaca que la detención de Lumia parece indicar que los carteles de Trapani han decidido estrechar sus vínculos con los narcotraficantes sudamericanos para reconstruir su red de comercio internacional de drogas.

En 2013 Lumia fue condenado a 16 años de prisión por "asociación criminal dirigida al tráfico y el tráfico de drogas". El 2017 fue nuevamente involucrado con el narcotráfico con plantaciones de marihuana. En la espera de su juicio y huyó a Bolivia.

Paolo Lumia pretendía poner un restaurante

El narcotraficante italiano Paolo Lumia llegó a Cochabamba a habitar un departamento de la zona de Cala Cala a pasos de la Estación Policial Integral del Norte. Según el relato de uno de los vecinos, solo iba a quedarse por tres meses con la intención de abrir un restaurante italiano en la ciudad.

"Me contó que estaba instalando un restaurante italiano en la Pando. "Yo cocino comida italiana", decía el narcotraficante que hablaba un castellano fluido, reveló un vecino.

El fugitivo, considerado en Italia como uno de los "señores de la droga", fue capturado ayer por el personal de la Policía italiana en coordinación con la Policía Boliviana, y presentado hoy (ayer)  por el Gobierno.

Debido a sus reiterados viajes a Santa Cruz, presuntamente para tramitar su radicatoria en Bolivia, eran escasas las ocasiones en que se lo veía en el departamento que alquiló. Un ambiente de 120 metros "modesto" compuesto por una suite y un dormitorio.

A pesar de que fue ocupado desde enero, el contrato de la vivienda se firmó en noviembre del 2018 a nombre de un ciudadano colombiano, que presuntamente sería quien viabilizó su ingreso a Bolivia.

Etiquetas:
  • narcotraficante
  • italiano
  • fugado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor