Fiscalía investiga supuesta tortura a abogado Torrico
En redes sociales circuló una fotografía en la que Torrico aparece golpeado

El Ministerio Público inició las investigaciones contra un grupo de policías por supuestas torturas al abogado Jhasmani Torrico, detenido preventivamente en el penal Chonchocoro, procesado por un caso de consorcio de jueces, fiscales, abogados y policías, hecho que no fue investigado por falta de pruebas.
"Nos ha llegado una denuncia donde el señor Jhasmani Torrico habría sufrido posibles vejámenes estando en detención preventiva en el recinto penitenciario de Chonchocoro (...) Lo que denuncia es que serían efectivos policiales los responsables", informó el fiscal Adolfo López Trujillo.
En junio circuló en las redes sociales una fotografía en la que Torrico aparece desnudo, enmanillado y con marcas de haber recibido una golpiza en el penal, supuestamente para que no involucre a más jueces y fiscales en su consorcio, hecho que se investiga en la ciudad de Cochabamba.
El fiscal López refirió que Torrico hizo conocer al Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret) que fue víctima de vejámenes y torturas por parte de unos policías.
El Sepret valoró el hecho e interpuso una denuncia ante el Ministerio Público para que se inicie una investigación.
López dijo que abrió el caso y en los próximos días se trasladará al penal de Chonchocoro para tomar la declaración de Torrico y de otras personas sospechosas del hecho.
Además, "mi autoridad ya ha dispuesto que el Gobernador de Chonchocoro nos emita un informe sobre estos hechos", manifestó.
Mencionó que Torrico por seguridad ya fue aislado y solo mantiene contacto con sus familiares.
La Fiscalía dispuso que se hagan algunas diligencias y valoraciones a las lesiones que presenta el detenido ante el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), para conocer la gravedad de las mismas y los tipos de golpes que habría recibido.
Denunciado
1. Régimen Penitenciario sospecha que Torrico armó una autotortura para ser trasladado a la cárcel de El Abra.
2. El abogado imputado ya fue aislado y por seguridad solo mantiene contacto con sus familiares.
3. El "abogánster" es acusado de usar métodos de tortura para hacer cobros de deudas a litigantes.