Instruyen priorizar procesos de violencia

El Consejo de la Magistratura instruyó a todos los jueces priorizar el procesamiento de los casos de violencia que terminan en feminicidio en todo el país. Según las estadísticas nacionales de 40 mil casos al año, 3% es de corrupción y 94% de violencia.

CRIMEN. Un hecho se registró en Santa Cruz. CRIMEN. Un hecho se registró en Santa Cruz. Foto: Archivo

Agencias
Seguridad / 12/07/2019 03:31

El Consejo de la Magistratura instruyó a todos los jueces priorizar el procesamiento de los casos de violencia que terminan en feminicidio en todo el país. Según las estadísticas nacionales de 40 mil casos al año, 3% es de corrupción y 94% de violencia.

El decano del Consejo, Omar Michel, informó que instruyeron a sus unidades de Control y Fiscalización y de Transparencia para que en los casos de violencia contra la mujer, los jueces prioricen y aceleren el trámite.

Señaló que en Bolivia hay 18 juzgados mixtos de corrupción y de violencia y las estadísticas reflejan que en un año se atienden alrededor de 40 mil casos, de ellos, el 94% son de violencia por lo que se requieren más juzgados especializados para enfrentar este flagelo.

En La Paz, la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Estefanía Morales, informó que la reunión del gabinete de la mujer, que se realizará hoy, viernes, avalará un Plan de Acción Inmediato para revertir los altos índices de violencia contra mujeres que en siete meses se registraron 71 feminicidios.

Etiquetas:
  • Violencia
  • Gobierno
  • Mujer
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor