Feminicida, a prisión 30 años por ahorcar a su concubina

La víctima fue hallada en el interior del cuarto de su pareja, colgada de una viga

PENAL. En este recinto hay varios detenidos por casos de feminicidios y otros delitos. PENAL. En este recinto hay varios detenidos por casos de feminicidios y otros delitos. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 21/07/2019 02:39

El Tribunal de Sentencia Primero de Padilla dictó una sentencia de 30 años de cárcel sin derecho a indulto para Luciano Ll.T., acusado por el delito de feminicidio. En 2017 colgó a su pareja en una viga de su domicilio ubicado en la comunidad Abra K’asa, municipio de Tarvita, en Chuquisaca.

“Las pruebas presentadas por el Ministerio Público fueron suficientes para que la autoridad judicial determine los 30 años de cárcel para el acusado que quitó la vida a su pareja. Para esto fueron importantes las declaraciones testificales de los padres y otros comunarios del lugar, que acreditaron que la víctima recibía bastantes agresiones psicológicas como físicas; de igual forma se destaca el informe del médico forense”, informó el fiscal asignado al caso, José Antonio Gómez.

La audiencia del juicio oral contradictorio se llevó en la cárce San Roque debido a que el imputado se encontraba detenido preventivamente en ese lugar, por lo que el fiscal de la localidad de Azurduy se trasladó a ese recinto penitenciario. 

El hecho ocurrió el 10 de noviembre de 2017. La víctima fue encontrada colgada en una viga del cuarto de su agresor, en la comunidad Abra K'asa, municipio de Tarvita.

“La pareja convivió 19 años y llegando a tener cuatro hijos. En todo ese tiempo la víctima habría sufrido bastantes agresiones psicológicas y físicas, siendo amenazada de manera constante y no presentaba denuncia alguna”, acotó la autoridad, mediante un boletín institucional. 

El 8 de noviembre del 2017 la víctima fue amenazada de muerte por su concubino. Este hecho produjo que junto a sus padres presenten una denuncia por violencia física ante la Defensoría del municipio de Tarvita. Sin embargo, dos días después la mujer apareció sin vida en el domicilio de su pareja.

Datos

En los siete meses de 2019, en el departamento se registraron dos casos de feminicidio: uno en El Villar y otro en Yamparáez, mientras que entre enero y el 12 de julio, se registraron 73 casos de feminicidio en Bolivia, según los datos oficiales del Sistema Integrado de Gestión de Causas Penales del Ministerio Público.

Hace cinco días, ante la ola de feminicidios, el Gabinete de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer volvió a reunirse y aprobó un plan de emergencias que establece medidas inmediatas y de largo plazo para frenar este fenómeno en el país.

Etiquetas:
  • feminicida
  • ahorcar
  • concubina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor