Deslizamiento de talud mata a bombero y a dos albañiles
El sargento que murió intentando rescatar un cuerpo es velado en el Comando

Tres personas murieron a consecuencia del desplome de un muro particular donde está construida una escalinata que une a los barrios Patacón y Tintamayu. Dos albañiles terminaron enterrados por la tierra cuando construían una zapata; mientras el tercer fallecido es un bombero que fue aplastado por un bloque de cemento cuando intentaba rescatar el segundo cuerpo en un hecho que encendió los reclamos vecinales.
Al promediar las 16:15, el personal de Bomberos recibió una llamada de auxilio que alertó que un muro había aplastado a dos albañiles en la zona de Tintamayu, sobre la avenida Circunvalación Jaime de Zudáñez.
Al lugar llegaron varias unidades policiales y los agentes de parada cerraron el paso vehicular. Mientras los bomberos emprendieron el rescate de los cuerpos con la ayuda de una retroexcavadora de la empresa de agregados dueña del muro y responsable de los trabajos; los policías de la División Personas y Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) junto a la fiscal Elizabeth Viveros esperaban los cuerpos para proceder al con el examen forense.
EL RESCATE
La maquinaria pesada comenzó a excavar el terreno donde los albañiles Nicasio Torihuano Espada, de 40 años, y Marcelino Chojllo Torihuano, de 54, habían quedado enterrados por la tierra que al deslizarse dejó socavada más del 50% de la estructura de la escalinata.
Al promediar las 17:09, el primer cuerpo fue extraído luego de casi una hora de trabajo; los efectivos de Bomberos depositaron a Nicasio en la ambulancia que lo trasladó a la morgue del Hospital Santa Bárbara.
La retroexcavadora continúo cavando sin percatarse que en cualquier momento podía producirse un segundo deslizamiento; no hubo una intervención técnica hasta que al promediar las 17:30 llegó el personal de la Unidad de Riesgos y de Operaciones de la Alcaldía de Sucre.
El comandante de la Unidad de Bomberos, coronel Ángel Tito Lucero, informó a CORREO DEL SUR que cuando estaban por extraer el segundo cuerpo, cayó un bloque de cemento y tierra sobre el bombero sargento Rider Irala que estaba en la zanja, provocándole la muerte.
“Murió en el cumplimiento del deber, es una lamentable pérdida”, expresó.
Los efectivos policiales presentes sacaron de inmediato a su camarada pero ya sin vida; fue trasladado en una ambulancia hasta la morgue del Santa Bárbara.
Con el segundo deslizamiento se rompieron tuberías de agua y alcantarillado aumentando el peligro de otro deslizamiento.
El secretario interino municipal de Infraestructura Pública, Ariel Díaz, explicó que el posible desplome se debió a la humedad y a los trabajos que se realizaron en el área. Sin embargo, comprometió una evaluación.
Varios vecinos del lugar denunciaron que en reiteradas ocasiones enviaron cartas a la Alcaldía pidiendo la construcción de un muro para evitar deslizamientos.
Dijeron también que la escalinata no era segura porque anteriormente hubo un deslizamiento en la parte superior que dejó un socavamiento y puso en riesgo las construcciones cercanas, según sus palabras.
Al promediar las 19:00 se registró un tercer deslizamiento cayendo parte de la estructura de la escalinata y tapando la zanja donde buscaban al segundo albañil Marcelino Chojllo.
Por esta razón los uniformados suspendieron los trabajos de rescate hasta que el personal de la Alcaldía estabilizara la zona y les diera garantías, dijo Tito Lucero.
La falta de implementos de seguridad no es nueva. Toda la tarde, los bomberos trabajaron sin cascos ni guantes, entre otros.
Otros policías estaban cerca de la zona del deslizamiento y en ningún momento hubo un técnico que recomendara apuntalar el muro para luego proseguir el rescate.
En un grupo de Facebook de policías criticaron que los Bomberos carecieran de protección y cuestionaron a la autoridad por haber permitido el trabajo sin instrumentos de seguridad.
Por la noche, los vecinos circundantes al lugar no tuvieron servicios de agua y gas natural: se cortaron para que la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) y Redes de Gas realizaran la reparación de la tubería rota.
Al promediar las 22:00 cuando estabilizaban la zona del deslizamiento, el personal de la Unidad de Riesgos halló el cuerpo del segundo albañil, Marcelino Chojllo, y lo trasladó a la morgue.
El sector se encuentra ubicado a dos cuadras del distribuidor vial Tintamayu en construcción.