Chuquisaca reduce cifra de privados de libertad
Hubo baja de internos en San Roque, pero subió el número en provincias
La cifra de privados de libertad de la cárcel San Roque y las carceletas de las provincias se redujo en un 3% en comparación con diciembre de 2018; sin embargo, se estima que se porcentaje podría ser mayor si hubiera mayor celeridad en los trámites para beneficiar a los internos.
De acuerdo con los datos del Informe 2018 del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), la cifra de privados de libertad cerró con 735 en 2018, de los que 613 correspondían a la cárcel San Roque de Sucre y 122 a las carceletas de Tarabuco, Zudáñez, Padilla, Monteagudo y Camargo. La mayor parte de ellos están con detención preventiva.
Para este año, los datos del Juzgado de Ejecución de Penas con asiento en Sucre dan cuenta que al 22 de julio en la cárcel capitalina y las carceletas habían 714 privados de libertad, de los que 588 correspondían a San Roque y 126 a los otro cinco recintos.
En casi siete meses, en comparación con diciembre de 2018, el número de privados de libertad se redujo en 21, lo que representa el 3%.
Los datos también refieren que la reducción de privados de libertad se presentó en la cárcel San Roque, que de 613 internos en diciembre de 2018 bajó a 588 al 22 de julio; en contrapartida, el número de privados de libertad de las carceletas de las provincias aumentó de 122 en diciembre del año pasado, a 126 para este julio.
A raíz de las visitas que realizaron los vocales del TDJ a la cárcel San Roque y a las cinco carceletas de las provincias, se constató que el número de privados de libertad podría disminuir su hubiera una oportuna asistencia legal, especialmente en las provincias.
El presidente del TDJ de Chuquisaca, Hugo Córdova, dijo que les preocupa que los privados de libertad desde hace mucho tiempo no tengan la asistencia gratuita de un abogado de Defensa Pública para que coopere en la tramitación de beneficios extracarcelarios de personas que cumplieron las dos terceras partes de su condena.
La jueza de Ejecución Penal de la Capital, Vidalia Mirales, recordó que tiene la instrucción de Presidencia del TDJ de programar audiencias en las carceletas para acelerar los procesos de beneficios para los privados de libertad.
Hasta hace unas semanas, los internos de las carceletas eran citados para la realización de sus audiencias de beneficio en Sucre, lo que muchos no podían cumplir por falta de recursos económicos, pues aquello no solo implicaba sus gastos de pasajes y alimentación, sino también los del custodio policial, que además cobraba un viático hasta de Bs 500 por día.