Corre investigación contra presuntos autores de audio
El magistrado Egüez cree que se debe investigar la veracidad del material

La Fiscalía Departamental de Beni convocará, inicialmente, al exjuez Pedro Carvalho para que preste su declaración informativa respecto a un audio que circula en las redes sociales donde presuntamente mantiene una conversación de un acuerdo de favorecimiento con un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, según informó ayer el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
Hasta ahora no se identificó de qué caso se trata y a quién o a quiénes se tendría que investigar; aunque ayer el Fiscal General, declaró en Cochabamba que el primero en ser convocado será el exjuez de Beni y después Egüez.
Pero también se abrió la posibilidad de realizar una auditoría a ese proceso no identificado, tarea que podría realizar de oficio el Consejo de la Magistratura aunque también espera una solicitud del TSJ.
Mientras ello ocurre, el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, manifestó que la difusión del audio refleja que en el país no hay independencia de poderes.
"Yo creo que es un hecho más en el que se demuestra que los poderes del Estado no son independientes; si la justicia fuera independiente, estos llamados de teléfono, este tráfico de influencias no se daría", expresó Juárez.
¿En qué caso Egüez supuestamente trató de influir? No se conoce con certeza aunque se cree que podría tratarse del caso por presunto fraude electoral acontecido en Beni en las últimas elecciones judiciales, en el que se encuentra envuelto.
El decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, dijo que desconoce el nombre del caso y que esperan una solicitud del TSJ para realizar una auditoría como se había anunciado. Sin embargo, adelantó que de acuerdo a la gravedad de la denuncia y la temática, esa institución iniciaría la auditoría técnico-legal.
Egüez tampoco supo decir de qué caso se trata y menos el presidente del TSJ, José Antonio Revilla, quien dijo que están a la espera de un informe del Tribunal Departamental de Justicia de Beni. Con esa información, afirmó, se dispondrá lo que corresponda.
¿Si no se conoce el caso a quién o a quiénes se investigará? El magistrado del TSJ dijo que lo hará contra autor o autores, pues cree que la investigación debería comenzar por establecer si el audio que se difundió es auténtico.
El lunes, en un comunicado público, el Ministerio Público anunció que abrió una investigación de oficio en Beni, pero tampoco identificó contra quién y cuál sería el caso que motivó esa supuesta conversación entre Egüez y el exjuez de Beni Pedro Carvalho.
El magistrado aludido anunció que por ese audio presentará una denuncia en Beni.
El Arzobispo de Sucre recalcó que estos casos ocurren además por la falta de ética en el campo judicial, que impide aplicar los principios de una "verdadera justicia, para que no se convierta en injusticia".
Parafraseando al profeta Amos, Juárez dijo que cuando la justicia no corre como el agua "tenemos retardación de justicia; y si el agua no corre y se estanca, se pudre, lo mismo pasa con esta justicia".
Fiscalía convocará a declarar a exjuez
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que la Fiscalía Departamental de Beni convocará, inicialmente, a exjuez Pedro Carvalho para que preste su declaración informativa respecto a un audio que circula en las redes sociales donde presuntamente mantiene una conversación de un acuerdo de favorecimiento con un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia.
“El Ministerio Público de Trinidad convocará a declarar, inicialmente, a las personas aludidas que supuestamente serían un exjuez y un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia”, sostuvo Lanchipa.
Luego de tomar conocimiento de la existencia de este audio, desde la Fiscalía General del Estado se ordenó el inicio de un proceso penal de oficio en contra de autor o autores para el esclarecimiento del hecho suscitado.
“Nosotros negamos rotundamente nuestra participación en cualquier caso de tráfico de influencias. El fiscal, quien les habla, nunca se ha prestado ni se va a prestar a ese tipo de insinuaciones como se escucha en el audio. Es por esta razón que nosotros hemos iniciado esta denuncia de oficio para que se pueda esclarecer el hecho y sancionar al o a los autores de este audio donde se involucra y se pone en tela de juicio el nombre del Fiscal General”, dijo.
La fiscalía realizará las pericias técnico-científicas al audio difundido para determinar su fidelidad o si hubiera sufrido algún tipo de edición.
“Inicialmente tenemos conocimiento de estas personas que supuestamente estarían involucradas, pero no se tienen mayores datos ni imágenes, estamos en el proceso de investigación, es en ese marco que se va a citar a las personas inicialmente aludidas”, reiteró Lanchipa.
El Ministerio Público emitió un pronunciamiento en el que rechaza las aseveraciones que se hacen en el audio, en el que se menciona al Fiscal General del Estado.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que la Fiscalía Departamental de Beni convocará, inicialmente, a exjuez Pedro Carvalho para que preste su declaración informativa respecto a un audio que circula en las redes sociales donde presuntamente mantiene una conversación de un acuerdo de favorecimiento con un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia.
“El Ministerio Público de Trinidad convocará a declarar, inicialmente, a las personas aludidas que supuestamente serían un exjuez y un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia”, sostuvo Lanchipa.
Luego de tomar conocimiento de la existencia de este audio, desde la Fiscalía General del Estado se ordenó el inicio de un proceso penal de oficio en contra de autor o autores para el esclarecimiento del hecho suscitado.
“Nosotros negamos rotundamente nuestra participación en cualquier caso de tráfico de influencias. El fiscal, quien les habla, nunca se ha prestado ni se va a prestar a ese tipo de insinuaciones como se escucha en el audio. Es por esta razón que nosotros hemos iniciado esta denuncia de oficio para que se pueda esclarecer el hecho y sancionar al o a los autores de este audio donde se involucra y se pone en tela de juicio el nombre del Fiscal General”, dijo.
La fiscalía realizará las pericias técnico-científicas al audio difundido para determinar su fidelidad o si hubiera sufrido algún tipo de edición.
“Inicialmente tenemos conocimiento de estas personas que supuestamente estarían involucradas, pero no se tienen mayores datos ni imágenes, estamos en el proceso de investigación, es en ese marco que se va a citar a las personas inicialmente aludidas”, reiteró Lanchipa.
El Ministerio Público emitió un pronunciamiento en el que rechaza las aseveraciones que se hacen en el audio, en el que se menciona al Fiscal General del Estado.
Juicio de responsabilidades
La senadora por Unidad Demócrata (UD), Jeanine Añez, planteó a la Cámara de Diputados, el inicio de un juicio de responsabilidades contra Egüez por estar involucrado en un presunto fraude electoral de 2017.
“Ayer (lunes) ( la Fiscalía General del Estado) ha manifestado que de oficio van a iniciar una investigación y obviamente esto tendría que tener su curso regular, tendría que llegar también a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados porque correspondería un juicio de responsabilidades para este magistrado”, señaló.
Sin independencia
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, afirmó que el audio en el que supuestamente un magistrado influye en un juez demuestra que en el país no hay independencia de poderes.