Concluyen que violencia es parte del orden social

Un estudio sobre el feminicidio, sus situaciones, procesos y consecuencias en las ciudades de La Paz y El Alto, y otro que analiza la problemática del acoso sexual, fueron presentados en la Feria Internacional del Libro (FIL 2019) en el Campo Ferial Chuquiago Marka de Bajo Següencoma.

ESTUDIO. La UMSA buscó caracterizar los feminicidios en La Paz y El Alto. ESTUDIO. La UMSA buscó caracterizar los feminicidios en La Paz y El Alto. Foto: Internet

Agencias
Seguridad / 07/08/2019 07:14

Un estudio sobre el feminicidio, sus situaciones, procesos y consecuencias en las ciudades de La Paz y El Alto, y otro que analiza la problemática del acoso sexual, fueron presentados en la Feria Internacional del Libro (FIL 2019) en el Campo Ferial Chuquiago Marka de Bajo Següencoma. 

Los promotores son el Instituto de Investigaciones Sociológicas "Mauricio Lefebvre" (IDIS), el Instituto de Investigación, Interacción Social y Posgrado de la Carrera de Trabajo Social (IIISP-TS) y el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas (IIAA) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

"Los rostros de la violencia de género. Feminicidio, sus situaciones, procesos y consecuencias en las ciudades de La Paz y El Alto (2010-2018)" fue elaborado por Marlene Choque, investigadora del IDIS. El estudio adopta una perspectiva sociológica para caracterizar los feminicidios en La Paz y El Alto, tomando en cuenta los cambios que atraviesa el país, las condiciones estructurales, culturales y sociales que convergieron en cada caso, su tratamiento en el sistema penal y en la esfera pública. 

A partir de miradas micro y macro, y un diseño metodológico mixto, prioriza las situaciones de violencia más que en posibles individuos violentos, considerando que la violencia forma parte del orden social y no una desviación.

Con información hemerográfica y de entrevistas, se reconstruyeron los perfiles de los involucrados, las situaciones y contextos, así como las representaciones sobre la violencia y el feminicidio en las familias de víctimas, jueces y policías. 

Marlene Choque Aldana es socióloga y comunicadora, maestra en Ciencias Sociales (FLACSO, México) y candidata a doctora en Sociología (El Colegio de México).

Acoso sexual

La UMSA no es solo la primera universidad en el país en contar con una Defensoría de los Derechos Universitarios, sino también en desarrollar investigaciones que vuelcan la mirada a sus facultades y carreras para ampliar el conocimiento sobre problemáticas de urgente atención y, sobre esa base, diseñar políticas institucionales e iniciativas de información y sensibilización.

En ese marco se encuentra un estudio sobre el acoso sexual en la universidad a cargo de la investigadora Gladys Quisbert Carvajal, del IIISP-TS. El trabajo de investigación se realizó en 13 carreras a través de fuentes de información que permitieron identificar y analizar el acoso sexual como una problemática en la cultura universitaria. 

Algunos de los hallazgos dan cuenta que las principales manifestaciones de acoso son miradas insinuantes, comentarios impropios, bromas sexuales, acercamientos excesivos, invitaciones y llamadas telefónicas. Los daños del acoso sexual son graves: además de tener consecuencias psicosociales, la víctima pone en riesgo su formación profesional, llegando a sentir que la única solución posible es el abandono de sus estudios universitarios.

Quisbert Carvajal es licenciada en Trabajo Social, cursa la maestría en Estudios Feministas en el Posgrado en Ciencias del Desarrollo - CIDES UMSA, es docente de pregrado en la carrera de Trabajo Social y docente investigadora en el IIISP-TS.

Conclusión

Los casos pueden explicarse como expresión de desajustes societales ante los cambios acelerados y como respuesta desde el patriarcado (sentimientos de propiedad de los victimarios sobre las víctimas) ante los avances de las mujeres.

Etiquetas:
  • La Paz
  • violencia
  • acoso sexual
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor