Exjuez desconoce voces del audio que lo implica
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, se sumó ayer a las autoridades que sugirieron al magistrado Egüez pedir licencia
El exjuez de Beni Pedro Carvalho Ojopi asegura que no reconoce las voces del audio en el que supuestamente se lo escucha conversar con el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Carlos Alberto Egüez, quien le pide acelerar una resolución; por ello, denunció una supuesta persecución penal y planteó una acción de libertad que fue rechazada.
Carvalho, en su declaración informativa, ante un investigador policial, sostuvo no tener ninguna relación de amistad con Egüez, a quien dijo que conoce desde que era vocal del Tribunal Departamental de Justicia de Beni.
El exjuez es investigado por un audio que fue difundido en las redes sociales, en el que aparentemente el magistrado Egüez, mediante una llamada telefónica, le pide que emita una resolución, presuntamente sobre un caso de fraude electoral en el que se vio involucrado; a cambio le ofrece el respaldo del Consejo de la Magistratura y del Fiscal General del Estado.
Egüez y Carvalho, en sus declaraciones, señalaron que dudan de la veracidad del audio y el exjuzgador sostiene que tampoco sabe quién lo habría grabado.
Carvalho dijo que nunca se comunicó con el magistrado vía teléfono y tampoco pudo obtener un extracto de las llamadas de su teléfono celular para establecer si alguna vez se comunicó con Egüez.
El magistrado que también declaró en la Fiscalía pero en calidad de testigo y no como investigado a diferencia de Carvalho, entregó su teléfono celular para el inicio de un peritaje.
RESOLUCIÓN
Según el documento de declaración al que accedió CORREO DEL SUR, el exjuez Carvalho negó que haya sido influenciado para archivar un proceso penal por parte del magistrado del TSJ. “Nadie me llamó, no me dejo influenciar por nadie, por ética en todos los procesos nos tenemos que abocar a emitir resolución que está en derecho”, enfatizó.
A las opiniones de los ministros Héctor Arce y Juan Ramón Quintana; ayer se sumó el presidente de Diputados, Víctor Borda, quien exigió la licencia de Egüez.
“De demostrarse la veracidad de ese audio, él (Egüez) tendría que asumir un juicio de responsabilidades”, señaló el parlamentario.
ACCIÓN DE LIBERTAD
Carvalho planteó una acción de libertad para frenar una declaración informativa en calidad de imputado ante el Ministerio Público, alegando una ilegal persecución penal sin haber sido notificado personalmente, allanamientos a sus domicilios y secuestro de documentación sin relevancia que, a su juicio, constituyen en la vulneración de derechos y garantías, sin embargo, la misma fue rechazada.
Denunció que el 31 de julio fue notificado para declarar el 1 de agosto en calidad de testigo en la investigación de la veracidad del audio, posteriormente fue imputado por uso indebido de influencias.
Más del caso
1. Los ministros Héctor Arce y Juan Ramón Quintana sugirieron a Egüez pedir licencia.
2. El magistrado Egüez fue involucrado en la supuesta manipulación de adjudicaciones.
3. Pedro Carvalho asumió como juez en septiembre de 2015 y fue cesado en julio.