Indagan supuesta presión de un consejero a una juez

El TSJ solicitó una investigación para determinar la veracidad o no del audio revelado

RECHAZO. El consejero de la Magistratura Omar Michel durante una conferencia de prensa en su despacho en Sucre. RECHAZO. El consejero de la Magistratura Omar Michel durante una conferencia de prensa en su despacho en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR y Agencias
Seguridad / 13/08/2019 06:11

El Ministerio Público en Tarija inició de oficio una investigación penal sobre un audio en el que presuntamente se escucha al hermano del consejero de la Magistratura Omar Michel pidiendo, a nombre de este, que una jueza cese la detención preventiva de un acusado de feminicidio. El aludido negó ayer haber intervenido en esa grabación y dijo que jamás hizo llamadas telefónicas ni tuvo reuniones para presionar a alguna autoridad en sus fallos. 

La fiscal de Tarija Carla Oller Molina hizo conocer al juez de turno Anticorrupción y de Violencia Familiar de la Capital el inicio de la investigación al consejero Michel, a su hermano Juan Michel, a Héctor Dávila y otros, por los delitos de uso indebido de influencias, beneficios en razón, asociación delictuosa, concusión y contribuciones y ventajas ilegítimas.

Esta decisión de la Fiscalía de Tarija surgió ayer luego de revelarse un audio en el que supuestamente el Decano del Consejo, a través de su hermano, intentó persuadir a una jueza de aquel departamento para que resuelva la cesación a la detención preventiva de un imputado en un caso de feminicidio.

El Consejero aludido reaccionó –según dijo– “indignado y sorprendido” por ese audio y negó que haya realizado una llamada telefónica para presionar a alguna autoridad judicial.

“Soy temeroso de Dios. Omar Michel, ni como ciudadano común ni como autoridad, jamás ha hecho alguna llamada, jamás ha tenido una reunión y jamás ha ejercitado algún tipo de presión contra ninguna persona en el país, menos sobre una autoridad judicial”, aseguró.

“En el día voy a mandar un memorial para que se me pueda facilitar ese audio, (para saber) de qué se trata, si realmente levantan mi nombre o no levantan mi nombre, si es mi voz o no es mi voz, todo aquello. Pero con absoluta seguridad y certeza les digo que a esas personas que se menciona no las conozco…”, agregó al referirse a la supuesta jueza y al imputado por el feminicidio, ocurrido en Tarija.

Respecto a su hermano –que se desempeña como abogado particular en la ciudad de La Paz–, señaló que no puede anticipar si la voz le corresponde o si el audio fue manipulado. El Consejero dijo que llamó a su familiar, pero que, como este se encontraba de viaje, no pudo comunicarse con él. Aunque mencionó que recibirá una explicación después.

Según el audio, Juan Michel persuadió a la jueza Minerva Tárraga para dictar la cesación a la detención preventiva de Elías Garzón, detenido desde 2017 por el feminicidio de Dayana Alemán (23).

De acuerdo con la denuncia anónima, el hermano del Consejero, quien fungió en la anterior gestión como Director Nacional de Fiscalización del Consejo de la Magistratura y ahora sería su mano derecha, citó a Tárraga el 17 de abril de este año en el hotel Segovia, de Tarija, para pedir que cese la detención preventiva de Garzón.

La solicitud no fue acatada por la Jueza, quien al día siguiente negó la solicitud de favorecer al presunto feminicida.

Ayer, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, también se refirió a este tema. “He tomado conocimiento de la información de prensa; el audio no lo hemos escuchado; si está circulando por las redes sociales, seguramente nos informaremos. La nota de prensa (publicada ayer por CORREO DEL SUR y también por otros medios del país) hace referencia a que el señor Decano del Consejo, presuntamente, estaría pretendiendo influir en determinado fallo”, declaró.

La jueza de Tarija Minerva Tárraga consultada sobre el audio que involucra al consejero Michel, dijo que no tiene conocimiento del mismo. Sin embargo dejó entrever que sería real y lamentó que haya autoridades que intenten ejercer presiones.

El caso polémico

Elías Fernando Garzón es acusado por la muerte de Dayana Alemán (23) quien murió el 13 de febrero de 2017 mientras estaban juntos en un motel de Tarija. 

Unidad investiga caso de audio que implica a un magistrado

En la investigación del audio que involucra al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Carlos Alberto Egüez en una supuesta conversación con un juez de Beni para presionar sobre el archivo de un proceso, el TSJ recibió el expediente y remitió a la unidad de Transparencia para su investigación y establecer las responsabilidades correspondientes.

El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, dijo que el expediente del proceso penal al que se hace referencia en la conversación supuestamente registrada en un audio fue remitido ayer a la unidad de Transparencia para que investigue la conducta del exjuez José Pedro Calvalho en el archivo de un caso de supuesto secuestro y fraude electoral en Beni.

“La Unidad de Transparencia ya está en conocimiento del expediente y será esta instancia la que defina los pormenores que pudiera tener el caso”, señaló Revilla consultado si la investigación alcanza también al magistrado Egüez.

Este hecho que provocó diversas reacciones en varios sectores y fueron los ministros de Justicia, Héctor Arce y de la Presidencia Juan Ramón Quintana quienes sugirieron a la autoridad judicial pedir licencia para defenderse de las acusaciones.

Etiquetas:
  • audio
  • consejero
  • juez
  • presión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor