Denuncian paralización de causas en La Paz por viaje de jueces
Al menos 13 de los 24 vocales del Tribunal Departamental de Justicia de la sede de Gobierno asistieron a un seminario en Santa Cruz
Al menos 13 de los 24 vocales del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz abandonaron sus oficinas para asistir al seminario internacional “Violencia de Género y Feminicidio” organizado por la Fiscalía General en la ciudad de Santa Cruz, esta decisión fue cuestionada por parlamentarios y abogados que observan que estos viajes masivos contribuyen a la retardación de justicia y la mora procesal.
Solamente de La Paz, 13 de los 24 vocales ordinarios, además de los constitucionales se viajaron a un seminario, dejando sin quórum la Sala Plena y sus causas abandonadas, cuestionó la diputada Lourdes Millares, quien anunció que hará una Petición de Informe Escrito al Órgano Judicial y al Ministerio Público sobre la cantidad de funcionarios que viajaron a este evento.
La parlamentaria opositora cuestionó que los jueces y magistrados viajen a cursos dentro y fuera del país, supuestamente de capacitarse y adquirir más conocimientos, pero en grandes comisiones, como en La Paz, lo que afecta al avance de los procesos que se sustancian en sus salas.
“Estas participaciones masivas en estos eventos contribuyen a la retardación de justicia y la mora procesal en desmedro de quienes están esperando sentencias y están en litigio, y se paralizan los juzgados”, observó.
Otros abogados colegiados en Sucre cuestionaron que mientras los jueces, magistrados y fiscales se ocupan de cursos, seminarios y organizan marchas de protesta contra la violencia hacia la mujer, en la práctica, varios de estos casos están paralizados y con audiencias postergadas.
Uno de estos casos que no termina es el del feminicidio de Dayana, en Tarija, que dos años después del hecho no concluye y recién se instaló el juicio después de denuncias de presiones de autoridades judiciales a jueces para que abandonen el caso.