Piden revocar condena para joven de Tarvita
Una prueba de ADN le exime como padre del niño nacido producto de una violación

Denuncian que un joven fue condenado a 20 años de prisión por presunta violación y embarazo a una adolescente de 13 años en la comunidad de Inca Pampa, municipio de Tarvita, pese a que el autor sería el padrastro de la víctima que no fue investigado; el padre del acusado clama justicia porque una prueba de ADN descartó que el joven sea el padre del recién nacido, pero la prueba no fue considerada en la sentencia condenatoria de hace cuatro meses.
El hecho habría ocurrido en noviembre de 2016 y la denuncia fue interpuesta por el padrastro de la niña que acusó a Álvaro G.M (19) del supuesto vejamen.
De acuerdo con el testimonio de la niña, el joven habría ingresado a la habitación en la noche cuando ella estaba haciendo su tarea, apagó la luz y procedió a violarla.
Según la denuncia del padrastro, que se hizo pasar como su padre biológico, aquella noche encontró a la víctima llorosa y al día siguiente fue a avisar del hecho al padre del sospechoso, pero este le habría pedido llegar a un acuerdo. Cuatro meses después, cuando la víctima apareció embarazada, el padrastro puso este caso a conocimiento de la Defensoría de la Niñez. La madre no figura en ninguna parte de la denuncia.
Según la documentación a la que accedió este diario, el certificado médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) estableció que la niña presentaba desgarros himenales antiguos.
El acusado en su declaración informativa aseguró que jamás tocó a la niña y que ese lunes 28 de noviembre de 2016 se encontraba en su casa después de asistir a sus clases.
La asambleísta Sandra Siñani denunció que según el expediente del caso hay irregularidades en la investigación. La Fiscalía realizó una entrevista psicológica a la niña pero no un peritaje en la cámara Gessel. La víctima había declarado que fue su primera relación sexual que terminó en un embarazo.
Ante las irregularidades en el proceso investigativo, en 2017, la familia del imputado exigió la realización de la prueba de ADN al recién nacido y el resultado salió negativo respecto al joven acusado. “Se excluye como padre biológico del menor Alexander G.C”, señala el informe.
El abogado del imputado, Julio Caballero, presentó en el juicio la prueba de ADN como prueba extraordinaria pero la jueza rechazó que fuera incluida.
Pese a tener esta prueba, el fiscal tampoco incluyó la prueba en las audiencias de juicio y el 2018 presentó la acusación por violación.
En mayo de este año, un tribunal de Padilla condenó al joven a 20 años de prisión con pruebas testificales pero ninguna prueba pericial establece que él sea el autor de la violación, según dijo Siñani.
La defensa del joven apeló la condena y el caso está en manos del vocal Hugo Córdoba. Siñani sostiene que hay injusticia en este proceso y pretenden que la condena se revierta.
Eusebio Gervasio, el padre del acusado, es un agricultor que dejó su comunidad y su familia en Tarvita para buscar justicia en Sucre y lamentó la desgracia de su hijo que tuvo que interrumpir sus estudios y está detenido más de dos años.
“Quiero justicia, ya gasté Bs 85 mil por qué me hacen eso, quiero justicia y que los fiscales y jueces de mala fe vayan a la cárcel, el verdadero violador está libre”, aseguró.
Sentenciado
20 años de prisión determinó un tribunal de sentencia de Padilla que no aceptó la prueba extraordinaria del acusado.