Consejeros niegan cuoteo al declarar ante la Fiscalía

Diputada revela que entorno de Omar Michel supuestamente asumió cargos

convocados. Los consejeros de la Magistratura Gonzalo Alcón, Omar Michel y Dolka Gómez después de prestar declaración informativa en la Fiscalía de Sucre. convocados. Los consejeros de la Magistratura Gonzalo Alcón, Omar Michel y Dolka Gómez después de prestar declaración informativa en la Fiscalía de Sucre. Foto: Correo del Sur

CORREO DEL SUR y Los Tiempos
Seguridad / 28/08/2019 02:55

Los tres consejeros de la Magistratura declararon ayer en calidad de testigos en la Fiscalía en dos denuncias, la primera del Ministerio de Justicia y la segunda del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre los audios que revelan presunta distribución de cargos de jueces en el Órgano Judicial, en la que estaría involucrado el hermano del consejero Omar Michel, Juan Michel. 

Prácticamente toda la jornada, los fiscales recibieron la declaración de las tres autoridades. El presidente Gonzalo Alcón y el decano Omar Michel acudieron en dos ocasiones a la Fiscalía, por la mañana y por la tarde, para declarar sobre la denuncia del TSJ y posteriormente sobre la del Ministerio de Justicia.

Además de los consejeros, también declaró como testigo una de las mujeres cuya voz se escucha en el audio en el que supuestamente se revela cómo se distribuyen las designaciones “mita a mita” entre el Consejo y el TSJ. Ella denunció a Juan Michel por amenazas y acoso sexual y la Fiscalía le otorgó medidas de protección al considerarla una testigo clave.

El presidente Alcón calificó de falso el supuesto cuoteo de cargos entre el Consejo y el TSJ y manifestó que el proceso de preselección y designación de jueces es “transparente” y bajo conocimiento y recomendaciones de la comisión creada por la Ley 898 en la que participan representantes del judicial, del Ejecutivo y del Legislativo.

“Esto es falso, lo digo enfáticamente: nunca existió un cuoteo entre el Consejo y el TSJ”, recalcó.

También declaró el decano Michel, quien admitió que la revelación de los audios es una “preocupación” de los consejeros y negó supuestas presiones a jueces para direccionar sus fallos.

Recientemente se reveló un nuevo audio en el municipio de Quillacollo (Cochabamba) sobre supuestos hechos de corrupción que salpican al consejero Michel, quien dijo que conoció de este caso mediante los medios de prensa.

“Parece toda una conspiración. Yo qué tengo que ver con la Alcaldía, con Cochabamba, absolutamente nada que ver, mis funciones y atribuciones están claramente definidas en la ley, en el reglamento como consejero de la Magistratura”, puntualizó el aludido, quien dijo estar “tranquilo” pese a estas acusaciones, no solamente desde Cochabamba, sino también de Santa Cruz, donde también levantaron su nombre.

Michel sostuvo que no pedirá licencia ni renunciará mientras no se conozcan los resultados de la investigación.

“No me estoy agarrando el cargo, pero será una investigación objetiva, imparcial la que determine cuál es el camino a seguir en este caso”, señaló.

Manifestó estar dispuesto a cualquier investigación y reiteró su apertura a someterse al polígrafo.

Aclaró que los delitos penales son personalísimos y él no puede responder por los actos de su hermano Juan o de otras personas, en los cuales no participó.

La consejera Dolka Gómez, después de su declaración ante los fiscales, expresó su “indignación” porque en los audios se habrían referido de manera “irresponsable” a su persona desconociendo su carrera profesional.

La diputada Lourdes Millares, una de las personas que reveló los audios, aseguró que endilgarle toda la responsabilidad sobre los presuntos cuoteos a Juan Michel provoca “indignación” porque era el operador de alguien que tomaba decisiones y precisamente era su hermano consejero.

“El Consejo de la Magistratura está en una política de lavarse las manos y decirnos a todos los que denunciamos hechos irregulares que estamos confundidos y que no pasa nada a nivel del Consejo”, criticó.

Vinculan a consejero con otro caso

Declaraciones de testigos y audios involucran al consejero de la Magistratura Omar Michel en una presunta red de corrupción que operó en la Alcaldía de Quillacollo en la gestión del alcalde Zacarías Jayta.

Según la declaración de un testigo ante la Fiscalía, Jayta (2018-2019) tomó la silla municipal supuestamente bajo el auspicio del diputado del MAS Lucio Gómez y del exviceministro Feliciano Vegamonte. Gómez, según la declaración, aseguraba que tenía el control de jueces y magistrados, entre ellos Michel.

En uno de los audios filtrados se escucha al diputado Gómez hablando con el exsecretario de Transportes Henry Crespo sobre la llegada de Michel a la ciudad y afirmó que el consejero habría gestionado la ampliación de una investigación contra el alcalde suspendido Eduardo Mérida.

Revelan a funcionarios "favorecidos"

La diputada opositora Lourdes Millares, reveló que el entorno del consejero Omar Michel ahora ocupa cargos de vocales y jueces con lo que se confirma la denuncia del ministro de Justicia, Héctor Arce, respecto a que varios funcionarios del Consejo fueron favorecidos.

Millares, en conferencia de prensa, dijo que el asistente de Michel terminó como vocal constitucional de Santa Cruz, después que el mismo se postuló también para vocal ordinario; dijo también que otros dos asesores terminaron siendo jueces. Citó tres nombres de un vocal y dos jueces.

“Hemos tenido acceso a una conversación vía WhatsApp en la que se ofrecen las preguntas del examen, liberar de responsabilidad a un juez procesado disciplinariamente. No sé qué más están esperando los del Gobierno para pronunciarse sobre la renuncia de Omar Michel porque apareció vinculado en otros procesos”, sostuvo.

Aseguró que los audios no solo son simples conversaciones sino responden a un plan de copamiento institucional de los tres consejeros en todos los distritos del país.

Más sobre el caso

Licencia

Sobre la sugerencia del Ministro de Justicia de que el consejero Omar Michel solicite licencia, sus dos colegas consejeros sostienen que se trata de una decisión personal de la autoridad aludida.

Sigue convocatoria 

Las convocatorias de jueces y vocales constitucionales siguen su curso y no fueron suspendidas como sugirió el Ministro de Justicia tras el escándalo de los audios que revelan supuestas irregularidades.

Nuevo plan

Tras las observaciones del Gobierno al proceso de selección de jueces, el presidente del Consejo, Gonzalo Alcón, anunció que están diseñando un plan para ampliar la participación del sistema universitario en este proceso; el plan será puesto a conocimiento de la comisión 898.

Auditoría a proceso

La Sala Plena del Consejo dispuso el inicio de una auditoría al proceso de convocatoria de jueces de la gestión anterior para evaluar las comisiones que participaron, si se cumplieron las normas, los requisitos habilitantes, la calificación de méritos, las notas y el examen de competencia.

Millares contra Alcón

La diputada Lourdes Millares dijo que el presidente del Consejo, Gonzalo Alcón, le miente al país cuando señala que la jueza Minerva Tárraga no tiene procesos, siendo que el 13 de agosto le notificaron con dos procesos disciplinarios, cuando declaraba por el caso del audio de presunta presión.

Reunión en Hotel

La diputada opositora reveló también que la reunión entre la jueza Tárraga, Juan Michel y el jefe de personal fue en el hotel Zegobia de Tarija, donde Juan le pasa el teléfono a Omar para que instruya directamente a la jueza, según revela el audio.

Revilla denunciante

El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, fue uno de los primeros en declarar dentro de la denuncia que él mismo presentó en la Fiscalía por el supuesto “cuoteo” de cargos; pidió identificar a los responsables.

Declara testigo clave

Una de las involucradas en el audio de la supuesta distribución de pegas declaró como testigo en la Fiscalía dentro de la denuncia del viceministro de Justicia, Diego Jiménez, contra Juan Michel y lo hizo con la presencia de una psicóloga, dijo su abogada Anahí Guerrero.

Investigación

El Ministerio Público investiga tres denuncias por los audios que revelan la presunta presión a una jueza por un fallo en caso de feminicidio y la supuesta repartija de cargos de jueces.

Etiquetas:
  • TSJ
  • Fiscalía
  • Omar Michel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor