Aseguran Bs 11 millones para el proyecto Bol 110

En la primera fase se tenderá la red de fibra óptica y la videovigilancia

SUCRE. El Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana se reunió después de más de seis meses para abordar varios temas ayer, martes. SUCRE. El Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana se reunió después de más de seis meses para abordar varios temas ayer, martes. Foto: Enrique Quintanilla

Luis Alberto Guevara López/CORREO DEL SUR 
Seguridad / 28/08/2019 02:49

La Alcaldía de Sucre destrabó recursos que estaban destinados a la implementación del Centro Automático de Despacho Integral (CADI) y ahora tiene disponibles Bs 9,5 millones para reorientarlos hacia el BOL 110 e implementar la videovigilancia en la ciudad.

A esa conclusión se llegó ayer, martes, en una reunión del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Sucre que dio luz verde para la implementación de un proyecto que debió ejecutarse hace dos años y medio, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez.

El Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana está compuesto por la Alcaldía de Sucre, el Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca, la Dirección Departamental de Migración, el Concejo Municipal y representantes de organizaciones sociales que se reunieron después de más de seis meses.

El secretario General de la Alcaldía de Sucre, José Lambertín, dijo que el Consejo de Seguridad “ha instruido para que se utilicen los recursos que estaban previstos para el CADI”.

Ello implica, explicó, que los dineros que estaban asignados a ese proyecto están destrabados y lo que queda a partir de hoy es iniciar los trámites administrativos para que Bs 9,5 millones migren a la implementación del proyecto BOL 110 en Sucre a partir de este año. Adelantó que para la próxima gestión se presupuestarán otros Bs 10 millones con ese mismo fin.

Chávez sostuvo que la implementación del BOL 110 con recursos propios de la Municipalidad en Sucre será “gradual” y que una primera fase considerara la videovigilancia y el tendido de una red de fibra óptica. 

El Viceministro de Seguridad Ciudadana dijo que una vez que se implemente esa fase, el siguiente paso será conectarse a la central nacional del BOL 110 que funciona en La Paz, con un software que es de última generación y que es lo más caro de la implementación del proyecto.

La autoridad nacional manifestó su deseo que la ciudad Capital se incorpore este año al proyecto y lamentó que factores externos hayan impedido la implementación del CADI hace dos años y medio, lo que hubiese puesto en la vanguardia tecnológica de seguridad ciudadana a Sucre.

Recursos

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, dijo que el proyecto se implementará de manera gradual. La Alcaldía de Sucre comprometió Bs 9,5 para este año y Bs 10 millones para el próximo.

Robo y violencia familiar, las mayores preocupaciones

Pese a que Sucre es considerada como la ciudad más segura del país, todavía hay deficiencias como el robo y la violencia familiar que se deben superar, dijo el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, en la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana que se realizó la tarde de ayer, martes.

El encuentro de representantes de varias instituciones y de organizaciones sociales relacionadas con la seguridad ciudadana del municipio sirvió para que se buscara la aprobación del reglamento del Consejo de Seguridad Ciudadana de Sucre.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, dijo que ese documento fue en consulta a sus miembros para su aprobación en una reunión de la próxima semana.

En el encuentro de ayer, la Alcaldía de Sucre, a través del secretario General, José Lambertín, hizo una explicación amplia del proyecto BOL 110 para la ciudad, con el que se espera luchar de una manera más efectiva contra la delincuencia.

Arciénega recordó que está comprobado que una cámara ayuda a disminuir la inseguridad y es un elemento que refuerza la vigilancia y brinda información en tiempo real para la reacción.

“Tenemos muchas deficiencias como robo y violencia intrafamiliar que son temas muy delicados que debemos asumir”, afirmó el Alcalde de Sucre al señalar que se debe trabajar mucho más en la prevención.

Por ello, una vez que Sucre sea declarada Capital Iberoamericana de la Paz en septiembre, se realizarán varias actividades de prevención de la violencia cuando se tenga la visita de la premio Nobel de la Paz, Nadia Murad Basee, el 20 y 21 del mismo mes.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Alcaldía
  • proyecto
  • Bol 110
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor