TSJ deja en suspenso trámite de extradición de Montenegro

La decisión de fondo del Tribunal Supremo de Justicia quedó en suspenso mientras el Ministerio Público se pronuncie sobre la solicitud

El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, se refirió al caso Montenegro. El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, se refirió al caso Montenegro. Foto: William Zola

CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 28/08/2019 19:12

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió dejar en suspenso la decisión de fondo del trámite de solicitud de extradición del acusado de narcotráfico Pedro Montenegro. Este miércoles devolvió el expediente del caso al Ministerio Público, para que se pronuncie respecto de la imputación que tendría esta persona por el delito de tráfico de sustancias controladas y así después tomar una decisión de fondo.

El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, explicó que hay cuestiones previas que la Sala Plena ha requerido del Ministerio Público con relación a la imputación que tendría Montenegro por tráfico de sustancias controladas, por lo que la decisión de fondo quedó en suspenso mientras el Ministerio Público se pronuncie sobre la solicitud.

“Habiendo una cuestión previa, los plazos para nosotros –y la norma prevé en determinados casos específicos–, quedan en suspenso”, señaló Revilla.

En 2015, la República de Brasil solicitó la detención preventiva con fines de extradición de Pedro Montenegro, este pedido recién se efectivizó en mayo de este año con la entrega del extraditable y su encarcelamiento en Palmasola, procesado por otros delitos en Bolivia, entre ellos por narcotráfico. Ahora está a la espera de que el TSJ se pronuncie sobre esta solicitud.

Etiquetas:
  • Caso Montenegro
  • Brasil
  • NARCOTRÁFICO
  • Carlos Montenegro
  • extradición
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor