El TSJ deja en suspenso fallo sobre Montenegro
El supuesto narco tiene una condena por doble identidad y una imputación por narcotráfico
El trámite de extradición a Brasil del acusado de narcotráfico Pedro Montenegro quedó en suspenso por decisión de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ayer, después de conocer el proyecto de sentencia del magistrado tramitador, determinó solicitar un pronunciamiento al Ministerio Público sobre los procesos de narcotráfico que el capo tendría en Bolivia y con esa información recién emitir un fallo de fondo.
El presidente del TSJ, José Antonio Revilla, informó que el magistrado tramitador presentó ayer en Sala Plena un proyecto de sentencia sobre la solicitud de extradición de Montenegro. Luego de hacer un análisis, los magistrados hicieron observaciones de forma como la falta de actuados procesales relevantes para el trámite de fondo de este caso, por lo que determinaron devolver el expediente al Ministerio Público.
Revilla explicó que esperan el pronunciamiento del Ministerio Público sobre la imputación por delitos de narcotráfico ya que incluso habría una imputación en contra de Montenegro.
“La decisión de fondo no se ha tomado todavía”, señaló ayer Revilla al salir de la reunión de Sala Plena.
Recordó que el Fiscal General del Estado emitió el requerimiento que hace referencia a una sentencia condenatoria contra Montenegro por su doble identidad y procesos de investigación por otros delitos. Además hay una imputación por el delito de sustancias controladas y “entendemos que esa imputación debe formar parte del requerimiento correspondiente a efectos de las resultas que podría tener la decisión que adopte el TSJ”.
Revilla dijo que el caso en trámite es “bastante delicado” y mucho más con lo que aconteció con el anterior auto supremo (75/2015 que fue manipulado), por lo que esperarán que el Ministerio Público se pronuncie sobre lo solicitado por Sala Plena y después emitirán el fallo de fondo.
“Los plazos en relación a la decisión que hemos adoptado (…), los plazos para nosotros, y la norma prevé en determinados casos específicos, quedan en suspenso”, aseguró.
El 27 de junio de este año, el Presidente del TSJ informó que recibió la solicitud de extradición del gobierno de Brasil para Pedro Montenegro; después aclaró que el Estado brasileño ya habría formalizado su intención de extraditar a Montenegro en 2015 cuando solicitó la detención preventiva con fines de extradición.
Narcovínculos
El escándalo de los narcovínculos de Montenegro con magistrados, jueces y jefes de la Policía se reveló en abril de este año y el acusado ahora se encuentra detenido en Palmasola.