Omar Michel decide renunciar y acusa de extorsión a Choque
El presidente de Diputados, Víctor Borda, pidió a los magistrados Carlos Alberto Egüez y Gonzalo Hurtado seguir este ejemplo
La trama desatada por el audio que reveló un supuesto cuoteo de cargos en el Órgano Judicial provocó ayer la renuncia del decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, que cumplió apenas un año y ocho meses de los seis de mandato que tenía. Sin embargo, el caso está lejos de esclarecerse y enloda más a una exautoridad.
Michel anunció ayer en una conferencia de prensa que había tomado la decisión de dar un paso al costado “en resguardo de la imagen de la justicia” y la dignidad de su familia, para no seguir prestándose a “este juego" de acoso político, mediático, chantajes y extorsiones de los que fue víctima en las últimas tres semanas, según sus palabras.
Visiblemente afectado, Michel se declaró víctima de una conspiración de la que sería parte el expresidente del Consejo de la Magistratura Wilber Choque, a quien acusó de haberle pedido cinco cargos, además de intentar extorsionarle mediante terceras personas para un pago de $us 100 mil ofreciéndole, a cambio, frenar la difusión de audios.
"Es una conspiración al parecer bien armada, bien planificada en contra de mi persona y de mi autoridad, se han ido exhibiendo supuestos audios, presuntos audios filtrados, labrados, armados, manipulados", señaló.
Anunció que presentará la renuncia irrevocable al cargo en las próximas horas y será efectiva a partir del cumplimiento de su vacación legal después de un año y ocho meses de ejercicio en el Consejo.
Aseguró que esos audios no tienen valor legal, pero se reserva el derecho de seguir procesos legales contra sus detractores que los filtraron. “Voy a dejar esto en manos de Dios, por eso, bendiciones a todos aquellos gratuitos detractores y detractoras (…) en los últimos días en contra de mi persona, de mi familia y de la propia institución del Consejo de la Magistratura", remarcó.
Michel dijo que con su renuncia espera satisfacer los apetitos de quienes planificaron defenestrarlo.
Denunció que desde 2018 fue objeto de chantajes y extorsiones de parte del expresidente Choque, cuyas visitas están registradas. Al argüir que le ayudó en su campaña para que sea consejero, le pidió cinco cargos: para su esposa, su hermano, un chofer, su novia y para el mismo cuando concluyera una maestría, siempre según Michel.
Aseguró que enviaba mensajes y supuestas grabaciones de su hermano Juan Michel y como no se prestó a esos pedidos asumió venganza.
El consejero denunció que hace algunos días, a través de dos personas, Choque le hizo conocer que para evitar que se sigan difundiendo esos audios tendría que pagarle $us 100 mil y darle tres cargos de manera inmediata para su novia, su esposa y su hermano que estaban postulándose a jueces.
Refirió que el lunes se presentaron dos personas para entregarle esos mensajes y como las presiones al parecer no iban a parar tomó esa decisión.
El exconsejero aludido en declaraciones a CORREO DEL SUR admitió que fue a pedir un espacio laboral y que “no es delito” sino un derecho de todas las personas, pero negó que haya solicitado trabajo para sus familiares y amigos.
Dijo que el año pasado fue al Consejo a exigir el pago de sus vacaciones de dos años que le negaron y fue ahí cuando habló del tema laboral. Rechazó también que haya intentado extorsionar con $us 100 mil.
SU HERMANO APREHENDIDO
Hace tres días el consejero dijo que no pediría licencia y tampoco renunciaría sin que se esclarecieran en el Ministerio Público las denuncias de supuesta presión a una jueza y presunto cuoteo; lo contrario, dijo, significaría aceptar los hechos.
El jueves su hermano Juan Michel fue aprehendido por la presunta repartija de pegas a raíz de las denuncias del Ministerio de Justicia y de la mujer que supuestamente grabó el audio, acumuladas en una sola. La semana pasada, en Tarija, recibió detención domiciliaria por el caso de supuesta presión a una jueza para que liberara a un acusado de feminicidio.
La Fiscalía imputó a Juan Michel por la supuesta comisión de los delitos de contribuciones y ventajas ilegítimas, consorcio entre jueces, fiscales, policías y abogados, abuso sexual y acoso sexual. La audiencia cautelar está prevista para hoy a las 9:30; la Fiscalía pedirá la detención preventiva.
Piden a dos magistrados seguir el ejemplo de Michel
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, ponderó la decisión del consejero Michel y sugirió que los magistrados Carlos Alberto Egüez y Gonzalo Hurtado deberían “seguir ese ejemplo” ya que de igual manera son investigados. “Deben tener la suficiente ética legal”, afirmó.
Aclaró que la renuncia de Michel se hará oficial una vez que se la presente ante el presidente de la Asamblea Plurinacional, Álvaro García Linera, y que luego “surtirá efecto jurídico legal”; no obstante, esa decisión será “ponderada”, explicó.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla –mencionado en el audio–, sostuvo ayer que la renuncia o el licenciamiento era una cuestión personal de cada magistrado. “Si bien hay la renuncia correspondiente, deben seguirse investigando los hechos en los cuales se daña la imagen del Órgano Judicial (…) nosotros seguiremos con la investigación a fin de que no quede enlodada la imagen judicial como lo está hasta este momento”, afirmó.
La diputada opositora Lourdes Millares anunció que pedirá que la demanda de juicio de responsabilidades en contra del consejero Michel en la Asamblea Legislativa, sea remitida al Ministerio Público para que continúe la investigación sobre el supuesto cuoteo de cargos en el Órgano Judicial.
“Mi persona va a solicitar que el proceso de juicio de responsabilidades contra Omar Michel sea remitido al Ministerio Público porque obviamente la Asamblea Legislativa pierde competencia para juzgarlo”, precisó.
Opiniones
Víctor Borda
Presidente de la Cámara Diputados
Esto demuestra que en Bolivia nadie tiene fuero, nadie tiene privilegios; que cualquier autoridad que va a ser investigada por un hecho delictivo tiene que despojarse nomás de su cargo".
Arturo Yáñez
Presidente Icach
Era la crónica de un despido anunciado a partir de que el ‘zar de la justicia’, Héctor Arce, el Ministerio de Justicia, le bajó el pulgar en Sucre, no solo a él, sino a otros dos magistrados”.
Wilson Santamaría
Diputado
No puede ser que la renuncia te libre de responsabilidad (…) la renuncia solamente lo libera del juicio de responsabilidades, mas no lo libera del juicio ordinario impulsado en la Fiscalía”.
¿Quién asumiría?
Una vez oficializada la renuncia del consejero Omar Michel, cubrir esa acefalía le corresponde al abogado Marvin Molina Cassanova por la prelación de votos en las elecciones judiciales de 2017. Molina fue el cuarto mejor votado después de Michel (201.923), con 196.565 votos y le siguen dos mujeres.