Desbaratan narcobanda que vejaba a vendedores
Solían vender droga en inmediaciones de colegios y escuelas

Los Golpes, una banda de traficantes de sustancias controladas al raleo, fue desbaratada por la Policía y cuatro de sus miembros están detenidos. Su capacidad organizativa demostró que la actividad ilegal ya no es cuestión de individuos, sino de grupos, que en este caso sometían a vejaciones a sus vendedores como rito de iniciación.
Se sospecha que la actividad criminal de estas cuatro personas empezó en febrero, cuando los estudiantes de secundaria volvieron a clases tras la vacación de verano, dijo el subdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Javier Maldonado.
Las primeras pautas sobre el modus operandi del grupo ilegal comenzaron a manifestarse a comienzos de la gestión escolar, cuando varios estudiantes de colegio fueron sorprendidos con marihuana para su consumo por el Plan Mochila Segura.
La Felcn desplegó su equipo de inteligencia y siguió la actividad de los sospechosos hasta que llegó el momento del golpe. Ocurrió la semana pasada, 30 y 31 de agosto, cuando cuatro de sus miembros fueron atrapados: el cabecilla José Santos, de 25 años, Carlos Fernando (19), Edwin (31) y Américo (21); uno está prófugo.
El director departamental de la Felcn de Chuquisaca, teniente coronel Erick Revollo, informó que el domingo se realizó la audiencia de medidas cautelares. Tres de los cuatro sospechosos se sometieron a un juicio abreviado y recibieron una condena de ocho años de cárcel; el cuarto está con detención preventiva, todos en San Roque, por haber sido encontrados en posesión de 95 gramos de marihuana y 96 gramos de cocaína.
Maldonado precisó que la banda estaba en posesión de un arma de fuego calibre 22, cuatro motocicletas, 11 teléfonos celulares, una computadora portátil y un televisor.
El valor total de afectación a Los Golpes es de Bs 45.570.
Modus operandi de los Golpes
La banda estaba bien estructurada y manejaba cierto tipo de códigos que, por ejemplo, les permitía controlar la efectividad de sus vendedores a través de la dotación de unas poleras con viñetas sencillas para los novatos y más complicadas para los expertos.
Los criminales solían operar en inmediaciones de los colegios ubicados en las zonas de Alegría, Villa Armonía y Villa Grande. Reclutaban a los vendedores entre colegiales y colegialas a quienes sometían a ciertas pruebas de iniciación, por ejemplo, a los hombres los embriagaban y los golpeaban hasta dejarlos inconscientes; a las mujeres, las violaban, según la Felcn.
Su actividad no solo estaba dedicada el tráfico de sustancias controladas, sino también a cometer robos y atracos, afirmó el Subdirector Nacional de Felcn.