Michel se toma vacación y le conminan a declarar

Las designaciones seguirán su curso pese a las críticas de "manoseo de cargos" de jueces

NVESTIGADO. El consejero de la Magistratura Omar Michel. NVESTIGADO. El consejero de la Magistratura Omar Michel. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 07/09/2019 07:04

El decano del Consejo de la Magistratura Omar Michel optó por una vacación de 15 días y aún no efectivizó su renuncia irrevocable, tal como anunció luego de la revelación de los audios que involucran a su hermano Juan, en presuntos cuoteos de cargos de jueces. Ayer el Comité de Ministerio Publico advirtió con usar la fuerza pública si el consejero no comparece ante esa instancia para prestar declaraciones sobre las denuncias en su contra. 

El presidente del Consejo, Gonzalo Alcón informó ayer que la Sala Plena dio curso a la solicitud de vacación de 15 días solicitada por Michel desde el pasado lunes; la autoridad dijo que esta institución no recibió la renuncia del decano.

“Esta vacación corre desde el día lunes, ayer (jueves) se resolvió en Sala Plena y desde el lunes hace uso de vacación; esta semana hubo dos salas plenas extraordinarias, el lunes no asistió (Michel), el miércoles había otra sala plena y reunión con el Tribunal Supremo de Justicia para la refuncionalización de los tribunales de sentencia a juzgados de sentencia, pero él solicitó permiso mencionando que estaba delicado de salud”, informó Alcón.

El Presidente dijo que según informe de Recursos Humanos, al consejero Michel le corresponde 30 días hábiles de vacación por la gestión 2018 y decidió usar 15 días.

NOTIFICACIÓN

El Comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados advirtió ayer con usar la fuerza pública si Omar Michel no comparece para prestar declaraciones sobre la denuncia en su contra de audios que lo involucran a través de su hermano.

La presidenta de esa instancia legislativa, Mireya Montaño, informó que “a Michel no se lo ha encontrado, no ha recibido la documentación”, al referirse a que intentaron notificarlo para que se presente a declarar el 10 de septiembre.

Ayer, la diputada Lourdes Millares, que es la denunciante en este caso, dijo que el consejero estaría rehuyendo a la notificación para dilatar el juicio de responsabilidades y tampoco renuncia para evitar que el Ministerio Público le investigue en la vía ordinaria como lo está haciendo con su hermano Juan.

La parlamentaria reiteró su pedido de que la comisión de Diputados amplíe la investigación en contra de los consejeros Gonzalo Alcón y Dolka Gómez porque todas las decisiones sobre las designaciones que está siendo cuestionadas, tiene un concurso colectivo de los tres consejeros.

Al respecto, Alcón se mostró dispuesto a una investigación sobre el primer proceso de designaciones de jueces de 2018 y de vocales ordinarios y de vocales constitucionales. “Nosotros nos allanamos a asistir a cualquier investigación, prestos para mostrar lo que se hizo con la participación de varias instancias, obviamente designa la Sala Plena pero se ha privilegiado la meritocracia”, enfatizó.

 

DIPUTADA CRITICA CONTINUIDAD DE DESIGNACIONES

La diputada Lourdes Millares puso en duda la transparencia del proceso de selección de jueces que está en curso y lamentó que los consejeros no hayan suspendido la última convocatoria tal como lo pidió el ministro de Justicia, Héctor Arce, ante un presunto “manoseo de los cargos” que reveló un audio que involucraría no solo al hermano del consejero Michel sino a los demás consejeros.

“Continuar con los procesos de selección es una actitud que lleva a la sospecha de que están pretendiendo ir a un proceso de calificación de exámenes con la presencia de Michel; ¿estos cargos también han sido distribuidos?, ¿también hay gente del equipo?”, señaló.

Alcón dijo que no se puede suspender este proceso porque se designan jueces para poner en vigencia la Ley 1173, Ley de Abreviación Procesal Penal.

“Queremos hacer este trabajo de la manera más transparente y más idónea, este proceso no se puede detener, se estaría incumpliendo la norma, la 1173”, afirmó.

Dijo que en este proceso participan el TSJ, el sistema universitario, el Consejo, la Agetic y están solicitando la participación como veedores el viceministerio de Transparencia, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría del Pueblo.

 

Etiquetas:
  • Omar Michel
  • jueces
  • denuncias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor