Egüez alega su inocencia y Michel no va a declarar

La defensa de Omar Michel asegura que este no fue notificado personalmente

DECLARACIÓN. El magistrado del TSJ, Carlos Alberto Egüez luego de declarar en Diputados. DECLARACIÓN. El magistrado del TSJ, Carlos Alberto Egüez luego de declarar en Diputados. Foto: APG

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 11/09/2019 03:13

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Carlos Alberto Egüez se declaró inocente de las acusaciones en su contra sobre supuesta presión a un juez y fraude en las elecciones judiciales de 2017 en Beni, conocidas en un audio; en su declaración ante el Comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados a donde también fueron citados el consejero Omar Michel que no asistió y otros tres magistrados cuyo turno es este miércoles.

Michel y Egüez fueron denunciados de forma separada por audios que los vinculan en supuestos hechos irregulares, el primero en un supuesto “cuoteo” de cargos de jueces, y el segundo por presionar a un juez para dejar sin efecto un proceso penal contra tres personas acusadas de secuestrar a una notaria e incurrir en fraude electoral.

“No (voy a renunciar) porque soy inocente”, señaló Egüez ante las preguntas de los diputados del Comité de Ministerio Público. “No me aferro al cargo, sino he venido a prestar voluntariamente toda la información que fue requerida por el Comité”, agregó en una declaración a ANF.

La diputada Norma Piérola, miembro del Comité de Ministerio Público, sostuvo que por la documentación que recibieron existe abundante prueba no solo para llevar a juicio de responsabilidades a los magistrados denunciados, sino para remitirlos a la justicia ordinaria en caso de que renunciaran.

Señaló que la magistrada suplente Mariana Montenegro, que denunció a Egüez, y la senadora Jeanine Añez se encargaron de presentar suficiente prueba. 

Piérola dijo que Egüez está sindicado por el secuestro de una notaria electoral para modificar las actas de los resultados de las elecciones judiciales de 2017 con lo que habría incurrido en un fraude.

La parlamentaria informó que Egüez confirmó que tiene una relación de parentesco con el exdirector de la DAF de Beni Rolfy Egüez, pero negó que haya influido en su designación y dijo desconocer su detención preventiva. 

Ante su ausencia, el consejero Michel envió a un abogado para apersonarse al proceso, pero fue observado porque el apersonamiento debe empezar con la declaración del imputado; Piérola pidió que se emita una orden de aprehensión para que sea conducido a La Paz toda vez que ya fue notificado mediante cedulón.

Daniel Barrientos, abogado de Michel, señaló que su defendido no asistió a declarar a La Paz porque no fue notificado personalmente como establece el procedimiento en juicio de responsabilidades. 

“Tienen que notificarlo personalmente, no solo con la orden de citación, sino también con la denuncia para conocer cuáles son los hechos de los cuales se va a defender”, sostuvo.

En La Paz, su otro abogado, Mario Flores, dijo que Michel se encontraba en esa ciudad y señaló que el consejero es inocente de todos los cargos que lo acusan, no renunciará, mientras ya se pidió una pericia al audio de denuncia.

Abogado afirma que audio no implica a Michel 

El audio de un hecho de supuesta corrupción en Derechos Reales no involucra directamente al consejero Omar Michel, sostuvo su abogado defensor, Daniel Barrientos, sino supuestamente a su hermano Juan Michel, pero dijo que están analizando las palabras de la parlamentaria denunciante, Lourdes Millares, porque van en detrimento del consejero.

Recordó que hay denuncias sobre los audios, del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Viceministerio de Transparencia, a los que el consejero se adhirió en calidad de víctima para coadyuvar con el esclarecimiento y limpiar su imagen.

“Revisaremos el audio si realmente compromete al consejero Michel, pero de lo que tengo entendido no existe absolutamente nada en su contra y se trataría supuestamente la voz de Juan Michel”, aseguró.

Otros convocados

Hoy es el turno de los magistrados Gonzalo Hurtado e Iván Espada, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y Rufo Vásquez, del Agroambiental, denunciados por sus fallos.

Etiquetas:
  • TSJ
  • Carlos Alberto Egüez
  • Omar Michel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor