Supuesto cobro millonario implica a director de DGAF
La audiencia se extendió hasta pasadas las 4:00 de la madrugada de hoy, sábado

El último caso de presunta corrupción que remeció al sistema judicial supone un cobro de casi 1,5 millones de bolivianos, cuyo principal acusado, el director nacional de la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, Roger Palacios, deberá guardar detención preventiva. La decisión se conoció en una audiencia de medidas cautelares que se extendió hasta las 4:20 de la madrugada de hoy, sábado.
Temprano, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, adelantó que el Ministerio Público pediría la detención preventiva de Palacios.
Palacios y un fiscal de obras de la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF), Diego L., fueron aprehendidos el jueves y permanecieron en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) a la espera de la imputación.
La audiencia de medidas cautelares, declarada en reserva por el juez de Instrucción Anticorrupción y Violencia contra la Mujer Nº 1 de la Capital, Gary Bracamonte, se inició a las 17:30 de ayer, viernes, y seguía pasadas las 4:00 de hoy, bajo la atenta mirada de abogados, fiscales y medios de comunicación.
El hecho se remonta a 2014, cuando la Constructora Arancibia y Asociados se presentó a una licitación para la construcción del edificio judicial de Villazón (Potosí), cuyo monto referencial era Bs 18.450.000. Esta empresa planteó realizar la obra por Bs 18.356.778 y ganó la licitación por presentar la más baja de las propuestas, según la denuncia.
Antes de que la obra se adjudicara formalmente a los ganadores, el funcionario de la DGAF Diego L. llamó al empresario, ahora denunciante, para decirle que tenía que dar el 9% del valor total al “jefe” –presuntamente Roger Palacios–, pero que habían considerado un rebaja al 8%, igual a Bs 1.468.000, a decir del denunciante.
Hubo acuerdo y a los pocos días recibió la notificación de adjudicación de la obra.
El primer anticipo que desembolsó la DAF a la empresa fue de Bs 700 mil; inmediatamente ocurrió aquello, según el denunciante, recibió otra llamada de Diego quien le avisó que el dinero ya estaba en su cuenta y que debía retirarlo para pagar al “jefe”.
Luego, el constructor se entrevistó personalmente con Palacios –siempre según la declaración– quien le preguntó cuándo le iba a entregar los Bs 700 mil, a lo que este le contestó que la operación se realizaría en su casa. La entrega presuntamente se realizó una noche en presencia de la hija del denunciante.
Empezó la construcción de la obra y al cumplirse el pago para la primera planilla de Bs 1.348.493, el empresario recibió otra llamada de Diego a fines de diciembre, para avisarle que el dinero ya estaba en su cuenta y que debía cumplir con el acuerdo. Por ello retiró Bs 400 mil y los entregó a Diego que estaba en un vehículo cerca de la DAF, que entonces funcionaba frente a la cervecería Sureña, de acuerdo con la misma fuente.
En agosto de 2015 hubo otro desembolso de Bs 1.707.747 y presuntamente Diego volvió a llamar al empresario para comunicarle que debía cumplir con el acuerdo “sí o sí”. En esa oportunidad retiró Bs 85 mil y se los entregó.
Según la declaración del denunciante, el último pago fue de Bs 230 mil para cumplir con el acuerdo del 8% del valor de la obra, es decir Bs 1.415.000.
Roger Palacios ya estuvo aprehendido en Monteagudo, donde protagonizó un accidente al correr en la categoría R2B en la séptima prueba departamental de automovilismo. Hubo tres heridos, entre ellos una joven de 24 años que perdió una pierna. Palacios quedó en libertad tras lograr un acuerdo transaccional criticado por la Fiscalía.
El acuerdo en cuestión establece el pago de todos los gastos médicos y cualquier emergencia hasta el restablecimiento de su salud, la compra de una prótesis y Bs 12 mil para su manutención en el periodo de adaptación de la prótesis.