Menores de edad sufren violencia sexual cada día
Los delitos denunciados en contra de niños y adolescentes corresponden a violaciones, abuso sexual y estupro

Cada día se presenta por lo menos un caso de violencia sexual contra niños y adolescentes en Sucre, según datos de la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia que asegura que los delitos contra la libertad sexual en contra de menores de edad son cada vez más frecuentes.
Si bien los casos de violencia psicológica y física son los más numerosos, 109 en el primer semestre del año, preocupan los casos de violencia sexual en sus diferentes tipologías, que ocupan el segundo lugar por la cantidad de sus registros.
Por delitos sexuales, la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia atendió y hace seguimiento a 101 casos de violación, 71 de abuso sexual, 29 de estupro y 4 de tentativa de violación.
“Tenemos alrededor de dos a tres casos reportados por día, dentro de estos casos, al menos un caso es de violencia sexual”, enfatiza la coordinadora municipal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Gabriela Viaña.
A decir de Viaña, la violencia sexual contra menores de edad no solamente contempla la violación, sino que abarca toques impúdicos y otras tipologías.
Según el artículo 148 del Código Niña, Niño y Adolescente, la violencia sexual es toda conducta que afecte la libertad e integridad sexual de un menor de edad, como la explotación sexual, consistente en cualquier forma de abuso o violencia con la finalidad de obtener algún tipo de retribución.
De acuerdo con su población, los distritos 2 y 3 son los que presentan la mayor cantidad de casos, indica Viaña, al mencionar que desde la Defensoría se trabaja en formar lazos con instituciones y organizaciones como la Dirección Municipal de Juventud para reducir estos delitos. Recientemente se obtuvo el apoyo de la Iglesia adventista para adaptar cuentos infantiles con mensajes de prevención de la violencia sexual.
MÁS DATOS
En el informe semestralizado se detalla que el total de casos atendidos en la Defensoría llegan a 686, de los que 109 corresponden a violencia psicológica y física –de violencia psicológica se registraron 92 y de física 52–. También se registraron tres casos de secuestro, tres de privación de libertad y siete de amenazas.
En cuanto a problemas psicosociales, las Defensorías atendieron 37 casos de conductas agresivas, 38 de consumo de sustancias controladas y nueve intentos de suicidio.
Por delitos contra la identidad corporal se atendieron uno de asesinato, cuatro de homicidio, dos de infanticidio, tres de aborto, cinco de lesiones gravísimas, 20 de lesiones graves y leves y dos de tentativa de homicidio. Los casos de violencia intrafamiliar o doméstica contra menores suman 61.