Exalcalde de Sucre recobra libertad bajo condiciones

Herrera fue condenado en 2014 tras una denuncia de violación

SANCIÓN. El exalcalde de Sucre estuvo encarcelado más de nueve años en San Roque. SANCIÓN. El exalcalde de Sucre estuvo encarcelado más de nueve años en San Roque. Foto: Archivo

Luis Alberto Guevara López/CORREO DEL SUR 
Seguridad / 27/09/2019 02:43

El exalcalde de Sucre Fidel Herrera se benefició con libertad condicional tras haber cumplido las dos terceras partes de una condena de 20 años de cárcel por violación a su hija.

La tarde de ayer, jueves, en el Juzgado de Ejecución Penal de la Capital se llevó a cabo la audiencia de petición de libertad condicional a la que asistieron el sentenciado, su abogado y familiares, el fiscal Fernando Aragón y la jueza Vidalia Morales.

La audiencia se instaló alrededor de las 17:00 y concluyó pasadas las 17:30. CORREO DEL SUR presenció la salida de las partes y se enteró que la orden de libertad era de cumplimiento inmediato, aunque para ello se debían cumplir ciertos procedimientos.

Herrera fue sentenciado a 20 años de prisión en junio de 2014 por una denuncia de violación planteada por su hija, aunque estuvo detenido desde 2010. Permaneció un poco más de nueve años encarcelado en San Roque, pero debido a los días trabajados logró redimir su pena en más de cinco años; así alcanzó las dos terceras partes de cumplimiento de su condena, según la explicación de Aragón.

La salida de la cárcel es con libertad condicional, por lo que deberá cumplir ciertos requisitos como no cambiar de domicilio y no acercarse a la víctima, por ejemplo. El incumplimiento le costaría su regreso a prisión.

En noviembre de 2009, su hija lo acusó de violarla desde que tenía 14 años; el juicio se llevó adelante en La Paz después de que el fiscal Oscar Mendoza en Sucre intentara persuadir a la víctima de desistir, de acuerdo con la denuncia. Desde que se conoció la denuncia, el exalcalde de Sucre alegó su inocencia e incluso afirmó que se trataba de una persecución política porque era contrario al partido en función de Gobierno (Movimiento Al Socialismo). 

Mientras Herrera permanecía encarcelado también fue procesado junto a otros dirigentes del Comité Interinstitucional por las agresiones cometidas por una turba contra campesinos en la plaza 25 de Mayo, el 24 de mayo de 2008, seis meses después de los enfrentamientos y muertos en el conflicto por la capitalidad plena para Sucre. En ese proceso fue sentenciado a siete años y medio de cárcel que ya cumplió.

En San Roque, Herrera se convirtió en uno de los dirigentes de los privados de libertad de la sección Población ocupando la cartera de Delegado Jurídico, desde donde promovió la ampliación de la primera fase de la infraestructura carcelaria.

Redención de pena

Fidel Herrera fue sentenciado a 20 años de cárcel de los cuales físicamente estuvo más de nueve años en el penal San Roque, tiempo en el que logró redimir su pena en más de cinco años gracias a su trabajo.

Etiquetas:
  • Sucre
  • exalcalde
  • Fidel Herrera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor