Fiscales investigan accidente de tránsito entre Sucre y Alcantarí
Dos periodistas fallecieron en el hecho y otros cuatro resultaron heridos

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó este martes que desplegaron a tres fiscales, dos de Sucre y uno de Tarabuco, para investigar el accidente ocurrido esta mañana en la zona del aeropuerto Alcantarí que dejó dos periodistas fallecidos y varios heridos.
El trágico hecho se debió, según un reporte recabado por la unidad de Bomberos, a que una vagoneta blanca intentó dar una vuelta en U en plena carretera Sucre-Yamparáez, justo en la intersección entre ambos municipios. La maniobra provocó una colisión con la camioneta azul que trasladaba a periodistas a un acto de plantación de árboles de la Gobernación de Chuquisaca.
El conductor de la vagoneta blanca está aprehendido.
El accidente provocó la muerte de la periodista Giovana Padilla Arciénega (Radio Guadalupe) y del camarógrafo Luis Antonio Gutiérrez (Red Uno), y dejó a otros cuatro periodistas heridos que fueron atendidos en Emergencias del hospital Santa Bárbara.
GOBERNACIÓN ESPERA INVESTIGACIÓN
La Gobernación manifestó su disposición de gestionar y colaborar en la curación de los heridos y los gastos de sepelio de los fallecidos, mientras espera una investigación para establecer responsabilidades sobre el accidente.
La gobernadora interina de Chuquisaca, Estela Uriona, anunció que esta tarde se reunirá con su equipo para evaluar las acciones que se asumirán desde la Gobernación respecto a los heridos, fallecidos y otras situaciones.
“Las cosas que se puedan se va hacer no les puedo decir nada, pero vamos a apoyarles”, dijo la autoridad visiblemente afectada por esta desgracia.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Enrique Leaño, informó que al hospital llegaron cuatro pacientes: el conductor de la camioneta accidentada y tres periodistas con policontusiones, entre los que hay una mujer que se encuentra en una situación delicada de salud y requiere de cuidados.
“Toda la atención en un 100% está siendo cubierta por el hospital porque se trata de personas que estaban cumpliendo un trabajo, lamentablemente uno no sabe que es lo que puede pasar en el cumplimiento del trabajo, ustedes los periodistas están expuestos a este tipo de situaciones”, señaló Leaño.
FEDERACIÓN SOLICITA EXPLICACIÓN
La Federación de la Prensa de Chuquisaca solicitó, a través de un comunicado en el que lamentó el deceso de los periodistas, que la Gobernación brinde una explicación sobre las condiciones en las que fueron transportados los periodistas.