Vocales vuelven de China y el TSJ solicita informes
Una de las vocales justificó su viaje y afirmó que no dejaron procesos sin resolución

Los cuatro vocales de las salas constitucionales de Santa Cruz y los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que viajaron a China para participar de un curso de dos semanas, retornaron ayer antes de la conclusión del evento previsto del 17 al 30 de septiembre, según el programa. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, confirmó el retorno, pero desconoce si volvieron por los cuestionamientos del Gobierno y los judiciales.
“Entendemos que los vocales ya retornaron, lo que ignoro es que si volvieron a la conclusión del evento o por la instrucción que dio el TSJ”, señaló Revilla.
Carla Arancibia, una de las vocales constitucionales, justificó su viaje al afirmar que estaban declarados en comisión y que no dejaron casos sin resolución.
"En mi caso, mi persona no ha dejado ninguna causa pendiente, es una sala que está al día (...) Ha sido una declaratoria en comisión realizada en Sala Plena, para un curso destinado a jueces bolivianos en China. Presentaré un informe del viaje y se realizará una valoración adecuada para ver si fue o no productivo este viaje", dijo a “Detrás de la Verdad”.
La pasada semana el Presidente del TSJ conminó a los vocales a retornar: "Volverán a nado, disculpe la vulgaridad, pero deben volver".
Ayer precisó que los vocales constitucionales de Santa Cruz tenían autorización de la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia pero que los cuestionamientos estaban relacionados con la falta de sorteos en las salas por estas ausencias.
El ministro de Justicia, Héctor Arce, también observó el viaje por su duración y el lugar del evento.
"Hemos estado declarados en comisión, seguro ya en el informe se evidenciará si fue o no productivo el viaje", respondió la vocal.
Según medios de comunicación de Santa Cruz, la vocal no habría asistido ayer a su trabajo; Revilla anunció que en ese caso podría activarse una responsabilidad disciplinaria en el Consejo.
Señaló que se tomarán acciones legales si durante la ausencia de los vocales se suspendieron audiencias y si hubo mora procesal.
En el TCP se conoció ayer de manera extraoficial de la incorporación del magistrado Gonzalo Hurtado que participó del viaje.
Revilla dijo también que pedirán un informe sobre al grado de productividad de esa declaratoria en comisión que implicó la ausencia de cuatro de seis vocales constitucionales.
El presidente del Consejo Gonzalo Alcón, dijo el viernes que analiza si corresponde sanciones disciplinarias contra los vocales que fueron al país asiático, aunque adelantó que viajar a China, no se califica como un delito.