Depuran a funcionarios que postulaban a jueces

El Colegio de Abogados observa la vulneración de derechos en las restricciones

CONVOCATORIA. Los postulantes a jueces dieron exámenes y entrevistas en el proceso. CONVOCATORIA. Los postulantes a jueces dieron exámenes y entrevistas en el proceso. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 09/10/2019 02:02

El Consejo de la Magistratura designará hasta este viernes al menos a 192 nuevos jueces producto de dos convocatorias. No contemplará a familiares de las autoridades del Consejo, a funcionarios o a alumnos de la Escuela de Jueces del Estado (EJE).

Hay dos convocatorias en curso para cubrir acefalías y cargos de nueva creación para la designación de 140 y 63 juzgados, en total 203 designaciones en todo el país, aprobadas por la Comisión de Seguimiento a las Conclusiones de la Cumbre Judicial creada por ley 898, según el presidente del Consejo, Gonzalo Alcón.

Las autoridades y funcionarios del Consejo están verificando que los postulantes, al margen de haber obtenido una buena calificación y estar habilitados, no tengan antecedentes penales y disciplinarios.

“Hasta este fin de semana tendremos una lista de nuevos jueces para todo el país, de los 203 juzgados estimo que designaremos 192 porque hay 11 juzgados para los que los postulantes no lograron la nota mínima de 56, por lo que se designará solo 192”, aseguró.

Alcón dijo que ante las observaciones de las autoridades del Estado y de la misma sociedad a los anteriores procesos de convocatoria, sobre las postulaciones de parientes de los consejeros, de los magistrados y de los funcionarios, el Consejo no designará a estas personas porque de alguna manera están vinculados en el proceso.

“Como Consejo hemos optado de no designar parientes, funcionarios del Consejo de la Magistratura, esa es una línea del Consejo para que la población vea de que no existe parcialidad y de que queremos obrar dentro del marco de lo ético”, enfatizó la autoridad.

Se conoció que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sugirieron que así fuera. Alcón recordó que para las designaciones hará quórum con su colega Dolka Gómez ante la vacación de Omar Michel; este anunció su renuncia tras denuncias de supuestos cobros y presiones, aunque después no descartó quedarse en el cargo.

Para el presidente del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Arturo Yáñez, ni la ley del Órgano Judicial ni la Constitución establecen estas restricciones.

Sostiene que estarían vulnerando el artículo 23 de la Convención Interamericana que establece que toda persona tiene derecho a cumplir las funciones públicas en su país, con limitaciones pero que sean legales. “De ser evidente sería una arbitrariedad”, sostuvo.

Críticas

En casi dos años, el Consejo hizo una sola designación de jueces por convocatoria que fue criticada por nombrar parientes y funcionarios; el Gobierno sugirió paralizar el proceso.

Etiquetas:
  • Jueces
  • EJE
  • Funcionarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor