TSJ ratifica depuraciones en designación de jueces
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, ratificó ayer la posición de los magistrados de que el Consejo de la Magistratura no designe como nuevos jueces a quienes actualmente ejercen el cargo
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, ratificó ayer la posición de los magistrados de que el Consejo de la Magistratura no designe como nuevos jueces a quienes actualmente ejercen el cargo, y también la exclusión de los postulantes alumnos de la Escuela de Jueces. En la lista de postulantes con mejores calificaciones hay funcionarios del Consejo, jueces en ejercicio y familiares que con el nuevo lineamiento deben ser depurados.
“Nuestra posición ha sido que no se designe como jueces, por efectos de transparencia y de imagen institucional a funcionarios del Consejo ni del TSJ, nosotros nos incluimos también en el elemento de transparencia. Si el TSJ y el Consejo participan en los procesos de selección entendemos que, prescindiendo de las mejores notas, por imagen institucional no sería adecuado que sean designados”, señaló.
Revilla aclaró que las mejores calificaciones no son el único referente para designar jueces sino también los antecedentes penales y disciplinarios, las habilidades que tiene que tener un juez en el ejercicio profesional, además de la honestidad, moral y ética.
En la lista de postulantes con mejores calificaciones están un asesor del consejero Gonzalo Alcón, la pareja del empleado, y otros funcionarios.
Las disposiciones transitorias de la Ley establecen que los jueces, actuarios y servidores judiciales podrán participar en los procesos de selección y designación de jueces, mucho más si se trata de un proceso de institucionalización.