Encarcelan a Aldahir en San Pedro; defensa ve ilegalidad
La familia y la defensa se enteraron cuando fueron al TDJ de La Paz a dejar ropa

En una decisión calificada de ilegal por la defensa, una resolución complementaria de la jueza Claudia Castro del Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer 3º de La Paz determinó la detención preventiva del universitario Aldahir Céspedes en la cárcel San Pedro, pese a que el día de la audiencia decidió detenerlo en San Roque de Sucre.
La abogada Daniela Salguero dijo que como defensa fueron “sorprendidos” por el Ministerio Público y que nunca les comunicaron sobre la nueva decisión. Se enteraron porque estaban gestionando el traslado del cuaderno de investigaciones a una de las salas penales casi al final de la tarde, cuando Aldahir ya no estaba en celdas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. La nueva resolución fue decretada ayer, lunes.
Diego Céspedes, hermano de Aldahir, informó que alrededor de las 17:00, hora de visita, junto a su madre se acercaron a las celdas del TDJ para dejar ropa y comida, y se enteraron que Aldahir ya no estaba, que había sido trasladado a la cárcel San Pedro.
Salguero dijo que alrededor de las 14:30 se emitió una orden para que un policía trasladara al universitario sucrense a San Pedro. Señaló que fue derivado a la sección Posta. Diego denunció que mantienen incomunicado a su hermano.
El joven fue aprehendido por miembros de la Policía el viernes en el aeropuerto de El Alto luego de una requisa en la que supuestamente encontraron en su mochila 50 centímetros de mecha lenta de dinamita color rojo. Él y los dirigentes sostienen que le “plantaron” esos objetos. Sin embargo, el Ministerio Público lo imputó por el delito de porte y tenencia de armas no convencionales. El domingo se realizó la audiencia de medidas cautelares y la jueza determinó la detención preventiva en la cárcel San Roque de Sucre.
Salguero, abogada copatrocinadora, informó que tras conocerse la decisión de la jueza Castro del Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer 3º de La Paz, se presentó un recurso de apelación que deberá ser resuelto a la brevedad posible en una de las salas penales del TDJ de La Paz.
La mañana de ayer, lunes, miembros de la Juventud Cívica Chuquisaqueñista se entrevistaron con los abogados defensores (Blady Choquetilla y Salguero) para cerciorarse de la situación de Céspedes, según un video que publicaron por las redes sociales. Choquetilla remarcó que el detenido “está firme, que está bien, que está tranquilo”.
Uno de los universitarios le pidió al abogado que le dijera “que aquí está el Comité Cívico, la Juventud Cívica Chuquisaqueñista incluso toda la alianza Bolivia está con él (…) Que él sepa que estamos con él, que no le vamos a dejar solo”.
La abogada recalcó que “no existe tal delito (porte y tenencia de armas no convencionales), es una barbaridad que quieran confundir y tratarlo como si fuera un terrorista. Se han sembrado las mechas, no han podido demostrar el grado de peligrosidad de esas mechas rojas, no han dicho ni para qué sirven”.
Uno de los argumentos que utilizó la Fiscalía de La Paz para lograr la detención de Aldahir en San Pedro dice: “en Sucre estarían preparando actos tendientes para liberarlo a este sindicado hecho que alteraría el orden social”.
Decisión inicial
Aldahir Céspedes permaneció en celdas del TDJ de La Paz hasta la tarde de ayer, lunes, una vez que el sábado la jueza Claudia Castro decretó su detención preventiva en la cárcel San Roque de Sucre.
Apoyo en Sucre al universitario detenido en La Paz
La abogada constitucionalista y docente de San Francisco Xavier Yamile Hayes calificó de política la detención preventiva del universitario Céspedes, imputado por la supuesta tenencia y portación de explosivos en su mochila, ya que, según afirmó, la justicia no actúa de la misma manera en casos que implican a mineros y militantes afines al MAS que portan dinamitas en sus movilizaciones.
Hayes destacó el protagonismo de la juventud en este conflicto, jóvenes que en muchos casos por primera vez ejercieron su derecho al voto.
“Esta detención es totalmente política porque el joven no estaba llevando explosivos y le habrían sembrado pruebas, eso es lo que preocupa”, sostuvo la constitucionalista.
La abogada dijo que en 14 años de Gobierno se ha demostrado que el oficialismo hace aplicar la ley solamente para los que están en su contra, pero que “socapa” a sus militantes o a los mineros afines al MAS en hechos que violan los derechos humanos.
Una marcha de universitarios que protestó por la detención de Aldahir, recorrió ayer, lunes, las instituciones judiciales y exigió justicia para el detenido.
La semana pasada, mineros que apoyan a Evo Morales hicieron detonar dinamita en La Paz y luego justificaron ese uso.