Brota ola de saqueos y quemas en medio de situación caótica
Vándalos quemaron buses en La Paz y provocaron zozobra en las zonas residenciales
Desde el anuncio de la renuncia del presidente y vicepresidente del Estado, precedida por descerciones de casi la totalidad de su gabinete, el país se sumió en una incertidumbre que dio pie a una serie de desmanes en Cochabamba, El Alto y La Paz.
Grupos supuestamente afines al Movimiento al Socialismo desataron una serie de ataques a instituciones municipales de La Paz y El Alto, empresas e intentaron arremeter contra viviendas en la zona Sur.
Estos grupos saquearon empresas, hospitales, negocios e incendiaron al menos 15 buses Puma Katari en Chasquipampa. Los hechos se registraron en las ciudades de El Alto y La Paz, tras la renuncia del presidente. Evo Morales.
Desde la zona Sur de La Paz también reportaron actos violentos por grupos que destrozaron algunas viviendas y pretendían ingresar a algunos centros comerciales.
También, la vivienda del rector de la UMSA, Waldo Albarracín fue incendiada anoche en medio de la furia de los movilizados.
Una turba enfurecida quemó la vivienda de la periodista de Televisión Universitaria, Casimira Lema en La Paz. Mientras que el diario Página Siete resolvió suspender su edición impresa y replegó a su personal.
Lo hechos vandálicos se replicaron en Cochabamba donde se conoció que la casa del presidente Evo Morales fue saqueada. En Chuquisaca también se reportaron quemas de la vivienda del senador oficialista Omar Aguilar. En Santa Cruz también reportaron hechos de violencia.
Por otro lado, en Potosí, grupos supuestamente de la oposición incendiaron la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), en protesta por los ataques que sufrieron los mineros en la localidad de Challapata.
Se informó que las instalaciones de la Federación de Campesinos de Potosí quedó destruida,.
La agencia oficial ABI informó que una turba saqueó ayer la casa del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y se habría llevado cajas de documentos que guardaba la autoridad.