Emboscada a caravana deja al menos 4 heridos

El convoy de buses fue interceptado cerca de la localidad de Challapata

CERCO. Los mineros que viajaban de Potosí a La Paz fueron atacados cerca de Challapata. CERCO. Los mineros que viajaban de Potosí a La Paz fueron atacados cerca de Challapata. Foto: RRSS

La Paz/Agencias
Seguridad / 11/11/2019 06:50

Al menos cuatro cooperativistas mineros resultaron heridos de bala ayer a raíz de una emboscada perpetrada por supuestos francotiradores en la carretera Potosí-Oruro. Los mineros se dirigían a la ciudad de La Paz a reforzar las movilizaciones en defensa de la democracia. 

Los heridos viajaban en uno de los buses que forma parte de la caravana que traslada a los cooperativistas a la ciudad de La Paz. Preliminarmente sospechan que se trata de presuntos francotiradores y una segunda hipótesis refiere que la caravana fue atacada supuestamente por campesinos del ayllu Kakachaka.

Las víctimas fueron identificadas como Javier Gutiérrez, de la cooperativa Villa Imperial, y Dario Cuiza, de la Cooperativa 9 de abril, Mijael Medina y Rafael Moscoso. Inicialmente fueron conducidos al hospital de San Juan de Dios en Challapata, dos de ellos fueron trasladados a Potosí y otros son atendidos en Oruro. 

La noticia alarmó a la ciudadanía de Potosí, donde surgieron voces de condena al Gobierno en pleno aniversario de la Villa Imperial.

"Evo asesino, Evo asesino", era el estribillo que repetían ayer los potosinos durante una marcha de protesta, tras enterarse del asedio a los cooperativistas.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari denunció que la emboscada armada ocurrió cuando los mineros estaban indefensos en los buses y responsabilizó al Gobierno por estos hechos.

La Defensoría del Pueblo llamó a las personas movilizadas a deponer el uso de armas de fuego durante su protesta porque vulnera los derechos fundamentales del grupo que estaría siendo víctima de su asedio, y advierte que la justicia sancionará cualquier afectación a la vida o integridad humana. 

La institución defensorial ha recibido denuncia de miembros de COMCIPO sobre el asedio del que estarían siendo víctimas los mineros por parte de pobladores y estantes del municipio de Huancarani, entre la ruta Potosí y Oruro, donde señalan la portación de armamento y tres heridos como consecuencia del uso de armas de fuego.

La Defensoría pidió a la Policía Boliviana enviar uniformados para resguardar la seguridad de quienes se encuentran asediados y que se trasladan a la ciudad de La Paz.

Horas antes, otro convoy de transporte en el que viajaban estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier fue también atacado en el sector de Vila Vila, dejando al menos dos heridos y varios contusos.

A raíz de estos enfrentamientos, el Comando General del Ejército emitió un comunicado informando sobre un operativo "aéreo y terrestre" para identificar a los grupos supuestamente armados.

La fuerza militar recordó que en el territorio nacional no está permitido el porte de armas de fuego por parte de civiles, y que solamente organismos como las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional cuentan con la debida autorización legal para la utilización de armamento.

Etiquetas:
  • Heridos
  • Challapata
  • Caravana
  • Emboscada
  • convoy
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor