Hay 33 vocales electorales aprehendidos por fraude

En las audiencias cautelares hoy, la justicia decidirá su situación jurídica

APREHENDIDOS. Los vocales electorales de Santa Cruz esperan la audiencia cautelar. APREHENDIDOS. Los vocales electorales de Santa Cruz esperan la audiencia cautelar. Foto: EFE

CORREO DEL SUR y Agencias
Seguridad / 12/11/2019 01:44

El Ministerio Público aprehendió hasta ayer, a 33 vocales electorales en todo el país, investigados por los delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, manipulación informática, alteración de datos y otros, en las elecciones nacionales del 20 de octubre. Una de las aprehendidas, la expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, reveló que fue "prisionera de decisiones impuestas”.

El Ministerio Público y la Policía, en operativos conjuntos, aprehendieron en las últimas horas, a 34 personas, 33 vocales electorales departamentales y del TSE y un funcionario, informó ayer en una conferencia de prensa el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

“En varios departamentos se ha aprehendido prácticamente a la totalidad de los vocales de los tribunales departamentales, hay tres miembros del Tribunal Supremo Electoral, se está haciendo los esfuerzos para dar con la totalidad y someterlos a la ley”, sostuvo.

La Fiscalía General del Estado solicitó también que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) se sume al trabajo de la Fiscalía Departamental de La Paz con un perito informático y un perito en criminalística para avanzar en el proceso investigativo.

Lanchipa dijo que la investigación tropieza con dificultades para recabar información porque varias instituciones no están trabajando.

EN LA PAZ

En La Paz, la expresidenta del TSE María Eugenia Choque reveló ayer, horas después de ser aprehendida, que durante su permanencia como titular de este Órgano  "ha sido prisionera de decisiones impuestas”.

Dijo que esas “decisiones impuestas” se esclarecerán en la investigación y no dio más detalles al respecto. “Durante este último tiempo he sido prisionera de decisiones impuestas que se van a esclarecer en el proceso”, declaró a la red PAT.

Choque explicó que en un acuerdo de Sala se decidió que el sistema TREP fuera interrumpido al 83 por ciento del cómputo. Aseguró que ella no ordenó que se cortara el internet ni la electricidad, en el momento en que se suspendió la TREP. Recalcó que ese aspecto también se debe esclarecer en las investigaciones. 

La Policía aprehendió hasta el momento a Choque y Antonio Costas, mientras el resto de los vocales, Lidia Iriarte, Édgar Gonzales, Lucy Cruz y Idelfonso Mamani están prófugos. 

Choque aclaró que no asume toda la responsabilidad de las decisiones, al haber formado parte de una entidad colectiva, de acuerdo a la norma.

"Yo no di ninguna orden. La Sala del Tribunal Supremo es una entidad colegiada y es en base a los seis vocales que se toma las decisiones de los procesos electorales", enfatizó.

Sin embargo, la exautoridad relató que llamó a personal policial del TSE para que le acompañen para presentarse.

En esta jornada se realizarán las audiencias cautelares para los vocales departamentales y nacionales y serán los fiscales quienes soliciten las medidas cautelares que correspondan conforme a Ley, según Lanchipa.

Funcionarios ven excesos en las aprehensiones

Los funcionarios del TED de Santa Cruz emitieron un pronunciamiento en el que denunciaron excesos en las aprehensiones de los vocales electorales, solicitaron al Ministerio Público una investigación objetiva y que en las audiencias cautelares se disponga la libertad irrestricta para que asuman defensa.

“Se rechaza la detención de las autoridades; ha sido un exceso”, dijo uno de los portavoces, tras una conferencia de prensa.

Uno de los abogados de los cuatro vocales lamentó que los aprehendidos fueran mostrados como delincuentes y enmanillados.

Los funcionarios del TDE de Santa Cruz dijeron que emitieron un pronunciamiento en el marco del derecho a la libertad porque consideran que hubo un exceso en la decisión del Ministerio Público.

Tres vocales electorales de Chuquisaca están aprehendidos

En Chuquisaca fueron aprehendidos tres de los cinco vocales electorales departamentales, informó el fiscal departamental, Mauricio Nava Morales.

El domingo fue aprehendida la exvocal Olga Mary Martínez; ayer la Policía y la Fiscalía aprehendieron a los vocales Rosalía Rosemary Quispe, que se presentó voluntariamente, y a su colega Gunnar Vargas.

Fueron convocados a declarar como testigos el exsecretario del TED Ronald Roca, el exinformático Henry Leytón y el consultor en línea Jaime Padilla. 

Nava Morales dijo que Roca dio elementos importantes para sostener la imputación formal que involucra a los vocales en una presunta comisión de delitos; Padilla estuvo como secretario general en el acto de cómputo de votos en Zudáñez. Están en curso los mandamientos de aprehensión en contra de los vocales Ernesto Soliz y Gabriela Torrez.

Explicó que además de los delitos electorales, los vocales están investigados por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica porque se habría erogado gasto económico al Estado en un proceso electoral con irregularidades.

Uno de los testigos habría revelado que no existían actas en el cómputo de Zudáñez y que este se hizo con fotografías.

Sobre el caso

1. Están aprehendidos 3 vocales del TSE, 4 de Santa Cruz, 3 de Beni, 4 de Pando, 3 de Chuquisaca, 1 de Cochabamba, 5 de Tarija, 4 de Potosí, 2 de Oruro, 4 de La Paz, además de un funcionario de Potosí.

2. La OEA concluyó en un informe preliminar que hubo manipulación de actas, firmas falsificadas y sistema informático vulnerado en el TREP y cómputo oficial de los comicios del 20 de octubre.

Etiquetas:
  • TSE
  • vocales
  • aprehendidos
  • fraude
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor