Revelan presión para que TED sesionara en Zudáñez
Ayer, miércoles, dos exvocales fueron remitidos a la cárcel preventivamente

Autoridades nacionales y departamentales presionaron para que el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca sesionara en Zudáñez con la finalidad de concluir el cómputo oficial de actas de las elecciones generales del 20 de octubre. Ayer otros dos vocales fueron enviados a la cárcel con detención preventiva.
Durante tres días continuos se realizaron audiencias de medidas cautelares y en ellas salieron elementos reveladores que dan cuenta que la decisión que tomaron los vocales para sesionar en Zudáñez no solo fue una determinación suya, sino que autoridades externas ejercieron presión y facilitaron su traslado.
El senador Milton Barón, el secretario general de la Alcaldía de Sucre, José Lambertín; el secretario general de la Gobernación de Chuquisaca, Leoncio Layme; el exministro de Minería, César Navarro; y el jefe de Gabinete de la Gobernación de Chuquisaca, Eberth Almendras, habrían presionado para que la sesión del TED se realizara en Zudáñez, según la declaración de testigos brindaron al Ministerio Público y que CORREO DEL SUR escuchó en los actuados judiciales.
Ese supuesto que está investigando la Fiscalía se relaciona con el hecho de que el 24 de octubre autoridades externas al TED prepararon el transporte y la logística para que los vocales realizaran la última parte del conteo de actas en Zudáñez, luego de que el lunes 21 pobladores enardecidos incendiaran la sede del TED.
Un testimonio señala que cuando los vocales llegaron a Zudáñez todo el equipo estaba instalado sin que ellos hubieran planificado su operación ni mucho menos ejercido control.
El Ministerio Público investigó la sesión de los vocales del TED en Zudáñez y concluyó que se registraron varias irregularidades que están contra la norma; por ejemplo, no se publicó una convocatoria con anticipación de 72 horas, se acató una resolución del Tribunal Supremo Electoral en el sentido de que el conteo de actas se realizara con actas en fotografía cuando la norma dice que deben ser con actas físicas y se nombró a un secretario de Cámara en la misma localidad, un consultor en línea de la institución, ante la renuncia del titular que no estaba de acuerdo en la forma de proceder.
Todos estos actuados como las conclusiones del informe preliminar de la auditoría a las elecciones que realizó la Organización de los Estados Americanos (OEA) fueron utilizados por el Ministerio Público para denunciar a los exvocales Olga Mary Martínez, Gunnar Vargas, Gabriela Torres, Ernesto Solíz y Rosalía Quispe por la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, falsificación, manipulación informática y alteración de datos.
OTROS DOS ENCARCELADOS
Ayer, en una audiencia de medidas cautelares, la jueza Odalys Serrano, del Juzgado 2º de Instrucción Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer de la Capital, dispuso la detención preventiva de los exvocales Ernesto Solíz y Gabriela Torres. El primero será encarcelado en Padilla, pero mientras se soluciona el bloqueo de caminos, fue remitido a celdas de la Estación Policial Integral de San Roque; la segunda, en la cárcel San Roque de Sucre.
En este caso, también están detenidos preventivamente Quispe y Vargas; con detención domiciliaria, Martínez.
Más detenciones de vocales en el país
La vocal del Tribunal Supremo Electoral Lucy Cruz y el expresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Rudy Huayllas, fueron encarcelados preventivamente. Los vocales de Oruro, Judith Ramos y María Eugenia Arce, se beneficiaron con la detención domiciliaria.
El Juzgado Segundo Anticorrupción de La Paz dispuso ayer la detención preventiva de la vocal Cruz, sindicada de ordenar la suspensión de la Transmisión Rápida y Segura de Actas Resultados Preliminares de Actas en Recinto (TREP) en las Elecciones Generales del 20 de octubre de este año.
Explicó que Cruz guardará detención en la cárcel de Miraflores debido a que en el Centro Femenino de Obrajes está recluida la expresidenta del TSE, María Eugenia Choque.
El Juzgado Primero de Instrucción Cautelar de Oruro dispuso la detención preventiva para el expresidente del TED de Oruro. La exautoridad electoral deberá cumplir la medida en la cárcel San Pedro de Oruro. Los exvocales Ramos y Arce se beneficiaron con la detención preventiva.
El fiscal departamental de Oruro, Orlando Zapata, informó que los vocales Williams Montaño y Ana María Gonzales cumplen detención preventiva.
Encarcelados
La jueza Odalys Serrano ordenó la detención preventiva para los exvocales Ernesto Solíz y Gabriela Torres denunciados por incumplimiento de deberes y delitos electorales, entre otros.