IDIF: Usaron armas largas
Según pericias, se dispararon armas que no utilizan ni la Policía ni las Fuerzas Armadas
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que la autopsia médico legal de nueve personas fallecidas en Sacaba, el 15 de noviembre, reveló que por las dimensiones y las características de los orificios de entrada y salida de los proyectiles, preliminarmente estos corresponderían a armas de fuego largas.
“Las dimensiones y características de los orificios de entrada (de los muertos en Sacaba) preliminarmente corresponden a armas de fuego largas, en todo caso, a la fecha, todos estos están siendo objeto de otras pruebas de balística a través del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF)”, señaló Lanchipa.
La autoridad informó que las conclusiones preliminares de los últimos fallecidos en Sacaba establecieron que cinco de ellos, varones, murieron por impacto de proyectil de arma de fuego con orificio de entrada y salida con trayectoria oblicua; dos cadáveres tienen orificios de entrada de la bala por la parte posterior, sin embargo, en uno de ellos la bala no salió del cuerpo y se encuentra en análisis en balística para establecer el tipo y el calibre del arma.
En otros dos cadáveres de varones se evidenció la existencia de balas que fueron disparadas de frente con entrada y salida del proyectil.
El director del IDIF, Andrés Flores, informó que los dos proyectiles colectados en dos cadáveres en los enfrentamientos de Challapata, son de un arma de calibre 7.65 y corresponden a una munición Mauser. En Challapata, la Policía decomisó 17 municiones que no fueron disparadas y que estaban en manos de cuatro aprehendidos, de armamento 7.65, que actualmente no es del Ejército.
Los fallecidos en Montero fueron disparados por un armamento que no es militar ni policial, mientras en el caso de otras personas que perdieron la vida en La Paz y en Sacaba, las heridas letales corresponden a perdigones metálicos que no son de armas de uso reglamentario.
Del total de 23 muertos fallecidas entre el 30 de octubre y el 15 de noviembre, 19 perdieron la vida con impactos de bala, según los datos de la Fiscalía General, el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) y la Defensoría del Pueblo.
Antecedente
Durante los días del enfrentamiento oficiales de la Policía y las Fuerzas Armadas declararon a los medios de comunicación que encontraron proyectiles de armas que ellos no utilizan.