Nuevo presidente del TCP promete institucionalidad
El TCP se pronunciará sobre la reelección de Evo Morales si se presentan acciones

Recuperar la institucionalidad, hacer prevalecer la independencia de sus fallos y generar mayor coordinación sin que signifique una injerencia es el reto que se trazó el nuevo presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paúl Franco, que asumió ayer este alto cargo en sustitución de su colega Petronilo Flores, quien renunció presionado por la crisis política que atraviesa el país.
El magistrado juró anoche al cargo con el compromiso de devolverle al TCP “la mística de trabajo, de servicio a su pueblo” y la misión de recuperar la institucionalidad.
Luego de su posesión en el salón de actos del TCP, Franco anunció mayor coordinación en la resolución de las acciones y recursos constitucionales sin dar lugar a la injerencia de ningún sector y sobre todo hacer prevalecer la independencia con magistrados sometidos a la Constitución, a las leyes y al derecho convencional.
“La independencia se logra a través de nuestros fallos que deben hablar por nosotros y ese es el compromiso de todos nosotros: dotar a la institución de independencia y lograr gestión constitucional que nos coloque a la vanguardia”, enfatizó.
PACIFICAR EL PAÍS
El nuevo Presidente del TCP exhortó a la población y a las autoridades del país a poner sus esfuerzos en pacificar el país para materializar el derecho a la paz, constitucionalmente reconocido, y dijo que el TCP está dispuesto a trabajar para ello.
Consultado sobre el papel que pueda desarrollar el TCP en el proceso de pacificación del país, Franco explicó que la institución no actúa de oficio sino a través de acciones y recursos.
Sobre una posible revisión de los fallos constitucionales que avalaron la reelección de Evo Morales, el nuevo Presidente dijo que cuando llegue la acción que corresponda el TCP se pronunciará.
Franco llegó al TCP en mayo de este año, tras la renuncia del titular Orlando Ceballos por una denuncia de violencia intrafamiliar, y seis meses después es elegido en la presidencia.
Anteriormente cumplió funciones como letrado en la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia y fue Fiscal Departamental de La Paz en la gestión del exfiscal general Ramiro Guerrero.
En Sala Plena se presentaron dos postulaciones, la de Franco y la de su colega magistrada por Cochabamba Karen Gallardo.
Renuncia voluntaria
El nuevo presidente del TCP, Paul Franco dijo que su antecesor Petronilo Flores renunció al cargo de manera voluntaria.