Denuncian "manipuleo" de actas en un Ministerio
Funcionarios dicen que otros fueron obligados a transcribir libros de militancia
"Pasadas las elecciones del 20/10/19 y días antes de ser iniciada la auditoría por parte de la OEA, en el mismo piso 3 del Edif. Capitán Ravelo, se procedió al manipuleo e impresión de actas electorales, actividad realizada durante horas de la noche hasta la madrugada, por un grupo de funcionarios obligados, que posteriormente fueron premiados con el día libre posterior al hecho”, señala parte de un comunicado de funcionarios del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional que acusan al extitular Héctor Arce y a otros mandos medios de estas y otras irregularidades.
En un comunicado público aseveró que antes del inicio de la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) se alteraron actas de las elecciones.
En el mismo documento sostienen que fueron obligados a afiliarse como militantes del MAS bajo advertencia de despidos, y a asistir a marchas, concentraciones y campañas electorales con sus propios recursos, como la concentración del MAS en el aeropuerto de Chimoré, donde falleció una de las funcionarias, Milenka Karen Arteaga, atropellada por un camión.
Tras este fallecimiento afirman que “a nombre del ministro Arce Zaconeta” les pidieron “cuota para cubrir los gastos médicos, “siendo lo peor las palabras mencionadas en los medios de prensa por el susodicho ministro: ‘la compañera fue por convicción al MAS, nadie le obligó a asistir’”.
Aseguran que también les obligaron a viajar a Tarija con su dinero para el cierre de campaña del MAS.
Al margen de la participación en actos proselitistas, el comunicado señala que un grupo de trabajadores fue seleccionado para “la transcripción de libros de militancia política del MAS a la base de datos del Órgano Electoral Plurinacional con nombres falsos”.
Por esas razones exigen la destitución inmediata de varios funcionarios designados “a dedo” por el exministro Arce Zaconeta, muchos de ellos sin la experiencia técnica requerida.
Sostienen también que a funcionarios de planta, consultores y pasantes, estaban obligados a pagar un aporte mensual controlado por lista de acuerdo con las planillas de sueldo.
Institucionalidad
Los empleados piden recuperar la institucionalidad del Ministerio de Justicia que fue "prostituido" a favor del MAS por Arce Zaconeta, sus viceministros y directores en general.