TSJ aprobó en octubre la extradición de Montenegro, ahora en manos de la Cancillería
El abogado de Montenegro, Ariel Góngora, se apersonó al TSJ para averiguar si evidentemente la máxima instancia de la justicia dispuso la extradición de este ciudadano boliviano a Brasil
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó en octubre la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro solicitada por el Gobierno brasileño, confirmó hace unos minutos la presidenta Cristina Díaz Soza, quien confirmó que el trámite está en la Cancillería para la ejecución de la extradición.
Según Díaz, la decisión ya se habría asumido en octubre, pero el trámite no se hizo público por los conflictos en el país.
LA DEFENSA
El abogado de Montenegro, Ariel Góngora, se apersonó este lunes al TSJ para averiguar si evidentemente la máxima instancia de la justicia dispuso la extradición de este ciudadano boliviano a Brasil, después de cuatro años de la solicitud realizada por el país vecino.
Góngora dijo que conoció a través de medios de comunicación de que el TSJ habría autorizado la extradición, pero aseguró que como no fueron notificados con ningún documento, decidió trasladarse de Santa Cruz a Sucre para confirmar esta información.
El jurista ingresó a Sala Plena para recabar la documentación sobre este trámite.