BCB detalla desembolsos recientes a entidades estatales tras denuncias
El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones públicas, luego de que la Fiscalía anunciara una investigación
Luego de que la Fiscalía Departamental de La Paz iniciara una investigación penal contra el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, por la supuesta comisión de favorecimiento al enriquecimiento ilícito y la denuncia pública, aunque sin firmas, de presuntos trabajadores de la institución que observaban desembolsos a entidades estatales, el BCB dio un detalle de esos movimientos y remarcó que actuó legalmente.
En un comunicado, el BCB sostuvo que hizo desembolsos el 7 y 8 de noviembre, a solicitud del Ministerio de Economía, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), “cumpliendo disposiciones legales, los reglamentos internos del BCB, los contratos de crédito suscritos y los cronogramas de desembolso”.
Detalló que los desembolsos se hicieron previa recepción de los Bonos del Tesoro No Negociables del Ministerio de Economía al BCB, como garantía correspondiente.
Aclara además que “el uso y destino de los recursos desembolsados por el BCB a ENDE es de responsabilidad de esta empresa estratégica”, al igual que en el caso del uso de otros montos que la entidad erogó.
“Cabe aclarar que en este periodo no se realizó ningún desembolso a la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH)”, continúa.
En el comunicado difundido ayer, se denunciaba "desembolsos realizados a empresas estatales como ser Mi Teleférico, ENDE, EBIH (...) antes de la renuncia del Sr. Juan Evo Morales, monto que supera los 520 millones de bolivianos, dinero que es parte de nuestra RIN (Reservas Internacionales Netas)".
Tras su difusión, el BCB emitió un comunicado ayer en el que solamente afirmaba que sus actos son legales; sin embargo, luego de que esta jornada la Fiscalía anunciara una investigación a su presidente, Pablo Ramos, por algunas irregularidades denunciadas, la entidad emitió otro pronunciamiento más extenso.
“El BCB exhorta a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a no dejarse engañar por publicaciones anónimas que atentan contra la estabilidad de las actividades económicas del país y reitera su total predisposición para que se efectúen las investigaciones y revisiones de todas las operaciones que realizó, en el marco de las disposiciones legales vigentes”, asegura luego de dar detalles sobre distintas denuncias.
Revisa aquí la explicación del BCB: