Pedro Montenegro tiene horas contadas en el país

Una vez notificadas las autoridades se debe ejecutar la extradición

EXTRADITABLE. Pedro Montenegro dejará la cárcel para responder acusaciones en Brasil. EXTRADITABLE. Pedro Montenegro dejará la cárcel para responder acusaciones en Brasil. Foto: Archivo

Luis Alberto Guevara López/CORREO DEL SUR
Seguridad / 29/11/2019 03:40

Las horas del narcotraficante Pedro Montenegro en el país están contadas. Ayer, en Sucre, se expidieron las órdenes de excarcelación con fines de extraditación a Brasil y una vez que las autoridades competentes sean notificadas deben dar “cumplimiento y ejecución en el día”.

La mañana de ayer, jueves, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) notificó con el auto supremo 188/2019 al Juzgado 2º de Instrucción en lo Penal de la Capital para que emita la orden de excarcelación de Montenegro con fines de extradición, informó la jueza Cinthia Zambrana. 

“En el día se ha emitido el auto respectivo por el que se ha dispuesto y expedido el mandamiento de excarcelación”, manifestó Zambrana al señalar que se elaboraron órdenes instruidas para el director departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz, el gobernador y el alcaide de la cárcel Palmasola.

Dijo también que se emitieron órdenes para la Dirección Departamental de Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y el Juez 4º de Ejecución Penal de Santa Cruz.

La jueza afirmó que los mandamientos de excarcelación se emitieron la tarde de ayer y casi de manera inmediata se notificó a la Interpol de Chuquisaca para que por su medio se haga conocer a las instancias que corresponde.

Sin embargo, aclaró que las notificaciones en físico fueron entregadas a un servicio de courrier para que en el transcurso de hoy efectivice su entrega a las autoridades correspondientes y se dé cumplimiento a la excarcelación de Montenegro.

“Todo el trámite se ha agotado en la emisión de estos dos autos supremos: primero el que concede la extradición (166/2019 del 9 de octubre de 2019) y después por el que complementa el mismo en el que se expide la excarcelación”, afirmó la autoridad jurisdiccional.

Zambrana explicó que ahora lo que resta es dar cumplimiento y proceder, “en el día y de forma inmediata”, de acuerdo a lo que establece la extraditación pasiva que se tramita en Bolivia.

Sostuvo que los efectivos policiales de la Interpol deberán retirar de la cárcel a Montenegro y después trasladarlo hasta la frontera con Brasil para la entrega a las autoridades competentes de ese país.

Pedro Montenegro fue sentenciado a seis años de cárcel por falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, pero está siendo investigado por la presunta comisión de otros delitos como tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

Tenía una orden de captura desde 2015 en Brasil, donde es acusado de tráfico de drogas; hubo un pedido de extraditación que no llegó a ejecutarse debido a que se adulteró un auto supremo del TSJ para favorecerlo, irregularidad que se conoció recién este año cuando se hicieron públicos sus vínculos con jefes policiales. 

El 9 de octubre la Sala Plena del TSJ aprobó la extraditación que recién se publicó el 25 de este mes.

Etiquetas:
  • Brasil
  • TSJ
  • Pedro Montenegro
  • extradición
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor