Fiscalía registra 107 casos de feminicidio en lo que va del año

La mayoría de los crímenes contra mujeres es provocada por sus parejas y familiares

CRIMEN. La Policía investiga varios casos y otros hay algunos que ya están con sentencia. CRIMEN. La Policía investiga varios casos y otros hay algunos que ya están con sentencia. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 05/12/2019 03:27

El incremento de feminicidios en Bolivia causa preocupación. Del 1 de enero al 4 de diciembre de 2019 se registraron 107 casos, con mayor incidencia en el departamento de La Paz, seguido de Cochabamba y Santa Cruz, según informes oficiales del Sistema Integrado de Gestión de Causas Penales del Ministerio Público. El año pasado la Fiscalía registró 130 feminicidios.

Los datos revelan que de los 107 casos de feminicidio, 33 corresponden a La Paz, 21 a Cochabamba, 20 a Santa Cruz, 10 a Oruro, 9 a Potosí, 6 a Tarija, 4 a Beni, 2 a Pando y 2 a Chuquisaca. 

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, enfatizó que todos los casos son investigados en los nueve departamentos del país y se realiza el debido proceso para que los responsables de las muertes sean castigados de acuerdo a norma. 

La autoridad lamentó que la mayoría de las mujeres perdieron la vida en manos de familiares cercanos, en especial de sus parejas, en diferentes circunstancias. A consecuencia de los casos de feminicidio también quedan otras víctimas como los hijos que sufren por la pérdida de la madre. 

Hizo un llamado a las familias que deben inculcar valores elementales en los hijos como el respeto a la vida, para que de esta forma las cifras no se incrementen en el país. 

Durante la gestión 2019 en el mes de enero se registraron 13 casos de feminicidio, en febrero 14, marzo 9, abril 6, mayo 11, junio 12, julio 9, agosto 10, septiembre 8, octubre 6, noviembre 7 y en lo que va de diciembre 2.

CONMOCIÓN

En los últimos tres días, dos feminicidios causaron conmoción en las ciudades de El Alto y Santa Cruz. En ambos casos, los agresores se quitaron la vida luego de cometer los crímenes.

El caso más reciente se registró en Santa Cruz, donde Wilma P. Z. fue golpeada en la cabeza  con el mango de una picota por su expareja,  Teófilo S.   El agresor se quitó la vida luego del crimen. La víctima dejó  dos hijas en la orfandad.

El pasado domingo se registró otro feminicidio seguido de suicidio en la ciudad de El Alto. El agresor también asesinó a uno de sus hijos. Según las autoridades, el policía de la unidad de Interpol Grover F. mató con un disparo en el cráneo a su pareja Vicky Ch. Luego, el agresor se quitó la vida con la misma arma.

27 casos en 2 meses

Entre enero y febrero de este año se presentaron 27 casos de feminicidio que causaron luto y dolor en las familias bolivianas.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • Feminicidio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor