Cinco de seis exvocales del TSE están en prisión
Solo falta que sea aprehendida Lidia Iriarte que anunció su presentación y no cumplió
La justicia determinó ayer, jueves, que el exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Idelfonso Mamani sea enviado a la cárcel San Pedro, con dentición preventiva, por el caso del fraude electoral.
Con esta decisión, Mamani es el quinto exvocal del TSE que es enviado a la cárcel. Antes fueron recluidos María Eugenia Choque, Antonio Costas, Edgar Gonzales y Lucy Cruz.
El fiscal Ronald Chávez aclaró que Mamani, si bien fue enviado al mismo penal donde está Antonio Costas, debe ser recluido en un sector alejado a éste, para que no tengan contacto.
Indicó que entre los indicios presentados ante el juez está el informe preliminar de la OEA, el informe de la empresa Ethical Hacking y declaraciones de testigos, pero también se tomó en cuenta que la Sala Plena del TSE actuó de manera colegiada.
La única exvocal que falta por capturar es Lidia Iriarte, quien es oriunda de Cochabamba. El fiscal Chávez indicó que el abogado de Iriarte dijo que se presentaría hasta el martes, lo cual no ocurrió, pero aún se mantiene la orden de aprehensión en su contra con instrucciones a la Policía.
El fiscal explicó que el exvocal no pudo desvirtuar los riesgos procesales de peligro de obstaculización, porque en libertad podría destruir, modificar, ocultar, suprimir o falsificar elementos de prueba, porque tendría facilidades de acceder a toda la documentación existente en el Órgano Electoral.
“Otro riesgo procesal acreditado es el peligro de fuga ya que no se tiene certeza que el exvocal cuente con una actividad laboral o trabajo lícito, debido a que las funciones desarrolladas en el Órgano Electoral, aparentemente, fueron utilizadas para la comisión de ilícitos, por tanto, cambia una actividad lícita en una actividad o trabajo ilícito”, dijo.
El Fiscal agregó que tampoco se tiene la certeza de un arraigo natural como la existencia de su núcleo familiar, menos la existencia de un domicilio establecido, porque al momento de su búsqueda no fue encontrado, tampoco se tiene documentación idónea y pertinente al respecto.
Más convocados
Dentro de las investigaciones, la Comisión de Fiscales prevé convocar a declarar al personal subalterno del TSE, personas de empresas contratadas para las elecciones generales (empresas de impresiones, seguridad informática y otras) a las que se envió requerimientos para tener la lista y nombre del personal que trabaja.