APS reporta un accidente de tránsito cada hora
En lo que va del año se registraron 9.135 casos con diferente tipo de consecuencia

En Bolivia cada día se registran al menos 27 accidentes de tránsito, lo que implica un siniestro por cada hora, según la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).
"Accidentes o hechos de tránsito que conllevan heridos, fallecidos o personas que han quedado con algún grado de discapacidad, choques, atropello de peatón, el número es de 9.135 este año, que implica que tenemos un promedio de 27 hechos de tránsito o siniestros por día, lo que nos lleva a establecer que cada hora hay un hecho en el país", informó el director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), Nelson Martinic.
LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Detalló que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) durante 2019 atendió 9.135 hechos hasta noviembre, de los cuales la mayor parte corresponde al eje troncal: en Santa Cruz, 4.252; en La Paz, 2.016; en Cochabamba, 1.862, y el resto en los otros seis departamentos.
Precisó que en Santa Cruz se registran unos 13 siniestros por día, es decir uno cada dos horas, en contraste con La Paz donde se producen al menos seis siniestros diariamente, es decir, uno cada cuatro horas.
PERSONAS ACCIDENTADAS
Martinic explicó que el número de personas accidentadas como consecuencia de estos hechos asciende a 14.708, por las cuales Univida a través del SOAT erogó en gastos médicos para los heridos 10,2 millones de bolivianos; en indemnizaciones por fallecimientos, Bs 2,4 millones y por incapacidad, más de Bs 372.000.
El ejecutivo explicó que el número aproximado de accidentados por día es de 44 personas, que implican un rango de dos personas por hora.
Detalló que "el índice de siniestralidad es mayor en las ciudades capitales" respecto a lo que se registra en las carreteras y provincias. Sin embargo, la mayor cantidad de accidentes por choques y peatonales se generan en las ciudades, mientras que de fallecidos y heridos en las carreteras, porque los vehículos llevan mayor cantidad de pasajeros.
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
La mayor parte de los accidentes se genera por causas humanas como el consumo de alcohol, exceso de velocidad, impericia de los conductores y falta de experiencia, además de cansancio al momento de conducir.
"Si bien se han mejorado las carreteras en los últimos años, el problema es el exceso de velocidad al tener carreteras expeditas y en mejores condiciones; el exceso de velocidad juega un aspecto muy importante en el accidente", concluyó.
Datos
√ Hechos de tránsito en el país 9.135.
√ En Santa Cruz 4.252.
√ En La Paz 2.016.
√ En Cochabamba 1.862.
√ Resto del país 1.005.
√ Personas accidentadas 14.708.
√ Accidentados por día 44 personas.
Pagos del SOAT
√ Gastos médicos para los heridos Bs 10,2 millones.
√ En indemnizaciones por fallecimientos Bs 2,4 millones.
√ Por incapacidad más de Bs 372 mil.