El escritor Lechín clama justicia al TCP por su hijo

El escritor Juan Claudio Lechín, hijo del reconocido exdirigente sindical Juan Lechín Oquendo, solicitó ayer al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)

RECLAMO. El escrito Claudio Lechín brindó una conferencia en Sucre. RECLAMO. El escrito Claudio Lechín brindó una conferencia en Sucre. Foto: Enrique Quintanilla

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 11/12/2019 02:34

El escritor Juan Claudio Lechín, hijo del reconocido exdirigente sindical Juan Lechín Oquendo, solicitó ayer al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) pronunciarse respecto a una acción de amparo sobre su hijo que en 2015 se vio envuelto en una pelea con otro adolescente, caso que en sus palabras fue judicializado al extremo por una persecución política en su contra por ser opositor al gobierno de Evo Morales desde hace 14 años.

El escritor señaló a CORREO DEL SUR que los operadores judiciales presionados por el anterior Gobierno de Evo Morales magnificaron el hecho en el proceso penal contra su hijo, por una pelea con otro muchacho en un bar, donde hubo una agresión mutua; dijo que intentó resolver el problema con la familia de la otra parte, pero no resultó porque el Ministerio Público activó órdenes de aprehensión y arraigos, y prefirió sacar a su primogénito fuera del país.

“Me metieron un larguísimo proceso judicial que me comió la vida estos cinco años, he tenido que viajar desde el exterior permanentemente, pero en la tardanza está el beneficio de la persona que tiene tesón, yo tuve tesón”, sostuvo Lechín.

El caso de su hijo se archivó en la Fiscalía, pero por “magia” fue desarchivado, después ganó un sobreseimiento por falta de prueba en la acusación, pero volvieron a revertirlo con una acción de amparo que actualmente se encuentra en revisión en el TCP a la espera de un fallo.

Lechín dijo que fue víctima de presiones políticas desde 2006 cuando protagonizó una huelga de hambre en La Paz por los dos tercios en la aprobación de la Constitución; en 2009 salió del país para vivir en Lima (Perú), pero dijo que no dejó de denunciar “la dictadura” de Evo Morales.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Evo Morales
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor