Gobierno sugiere ajustes en designación de jueces
Este jueves será la primera reunión entre autoridades del Gobierno y el Órgano Judicial

El Gobierno propone ajustes en los procesos de designación de jueces, vocales y funcionarios administrativos del Órgano Judicial para evitar los cuoteos y "venta de pegas", pide la incorporación de más actores en las comisiones de preselección y mayor transparencia a través de los medios de comunicación.
El anuncio fue conocido ayer después de la reunión que sostuvo el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, con autoridades del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura en Sucre.
Coimbra que llegó a la capital para presentar un memorial al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), dijo que solicitó una revisión de las últimas convocatorias para jueces, vocales y funcionarios administrativos ante las denuncias de irregularidades en las designaciones de postulantes con notas mínimas en perjuicio de quienes lograron las mejores calificaciones.
La autoridad considera que las convocatorias son demasiado flexibles en cuanto a la amplitud de los preseleccionados porque cualquiera de los postulantes que alcance la nota mínima de 56 o superior a esta calificación puede ser nombrado; anunció que en la reunión con las autoridades judiciales mañana, jueves, propondrá que la nota mínima debe estar en un rango superior a 65.
También sugerirá la participación de otros actores en la fase de preselección, con la presencia en las comisiones de los colegios de abogados, colegios de auditores, entrevistas transparentes por todos los medios, y la participación del Ministerio de Justicia como veedor.
Anunció que este jueves se realizará la primera reunión del consejo de las autoridades del Ejecutivo y las autoridades judiciales donde expondrá sus propuestas.
“Creemos que debe haber nuevos parámetros de calificación, nuevos actores en la preselección, transparentar los procesos de calificación; para institucionalizar lo único que se necesita es voluntad y el Ejecutivo tiene voluntad para una institucionalización sin injerencia”, recalcó.
DENUNCIA
Ayer, la diputada Yesenia Yarhui (PDC) denunció que en la designación de personal para las gestoras judiciales, creadas por la ley 1173 de Abreviación Procesal Penal, se nombraron a postulantes con calificaciones mínimas.
Los cuoteos
En los últimos siete años de los nuevos magistrados y consejeros las denuncias de cuoteo en las designaciones de jueces y vocales fueron constantes.