Detenidos piden priorizar audiencias de cesaciones
Ante el alto índice de hacinamiento de la cárcel San Roque, los privados de libertad de la sección Población pidieron al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca dar prioridad a las cesaciones de la detención preventiva y la realización de audiencias en el penal.
Ante el alto índice de hacinamiento de la cárcel San Roque, los privados de libertad de la sección Población pidieron al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca dar prioridad a las cesaciones de la detención preventiva y la realización de audiencias en el penal.
En una carta firmada por el delegado de la sección Población dirigida al presidente en ejercicio del TDJ, Iván Sandoval, se hace referencia a que fiscales y jueces, “por todo y por nada sin pruebas suficientes”, envían a la cárcel a las personas denunciadas.
El coordinador de los privados de libertad, Nataniel Vaca, dice que el hacinamiento no es inaguantable. Graficó esa situación señalando que en un espacio donde apenas caben unas 80 personas hay más de 350 solo en la sección de Población.
La representación hace conocer al presidente del TDJ que entre el 70 y 80% de los privados de libertad están encarcelados como detenidos preventivos entre los que hay personas de la tercera edad. Por ello, en la nota, se pide que una adecuada aplicación de ley 1173 para que los denunciados no sean encarcelados “por simples indicios de responsabilidad”.
En ese marco, los privados de libertad han solicitado a las autoridades judiciales que den prioridad a las peticiones de audiencia de cesación a la detención preventiva, especialmente de aquellas personas que son de la tercera edad, que están detenidas más de seis meses en esa calidad.
Denunciaron que hay un manejo “discrecional del instituto la detención preventiva”, que los privados de libertad a veces tienen tropiezos para salir a cumplir sus actuados judiciales, por lo que pidieron que las audiencias de cesación a la detención preventiva se realiza en la cárcel San Roque.
Vaca de la sección Población recordó que debido al hacinamiento, los detenidos deben utilizar la cocina, panadería, carpintería y hasta los mesones del comedor para dormir. Con esta situación se corre el riesgo de la propagación de enfermedades o epidemias, remarcó.