Urquizu no renunciará; Icach ve inviable gestión

El Gobernador declaró en el caso abierto por el patrocinio de Armin Cortez

PROCESADO. El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, asistió a prestar su declaración en la Fiscalía Departamental la mañana de ayer. PROCESADO. El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, asistió a prestar su declaración en la Fiscalía Departamental la mañana de ayer. Foto: EFE

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 14/12/2019 01:44

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, encarcelado en la cárcel San Roque, sostuvo ayer que concluirá su gestión, pero el presidente del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca, Arturo Yáñez, dijo que no hay ninguna posibilidad de que gobierne el departamento desde la cárcel; le quedan dos caminos: pedir licencia indefinida o renunciar al cargo.

“Quiero decirles: vamos a concluir nuestra gestión. El pueblo chuquisaqueño nos ha elegido. La militancia, el pueblo en su conjunto, nos ha elegido, y nos ha dado un mandato constitucional”, remarcó Urquizu en declaraciones a los periodistas.

No obstante, Yáñez explicó que para ejercer el cargo de gobernador se requiere la presencia física de la autoridad; su inasistencia se tipificaría como incumplimiento de deberes, que es justamente la razón de su encarcelamiento tras su ausencia durante el paro cívico.

Opinó que Urquizu debería renunciar a su cargo, pues sobre él pesa la ilegitimidad de su elección por una decisión no normada del Tribunal Electoral Departamental de 2015, que evitó que él y Condori, como primero y segundo, fueran a una segunda vuelta.

Dijo que otra opción que podría asumir es solicitar una licencia por tiempo indefinido, pero se debe estudiar hasta qué punto aquello es posible considerando que el Gobernador está detenido preventivamente en la cárcel San Roque.

Similar criterio tuvo el asambleísta departamental por el MAS Manuel Alfaro, quien sostuvo que Urquizu tiene vacación hasta el 2 de enero y que después de ese tiempo debe hacer llegar una nota a la Asamblea Legislativa Departamental pidiendo licencia indefinida sin goce de haberes o su renuncia al cargo.

Consultado si renunciará a su cargo. “Y lo haremos desde la cárcel San Roque, Desde ahí trabajaremos”, agregó.

El Gobernador de Chuquisaca es procesado penalmente por el Ministerio Público a denuncia de Luis Ayllón por los delitos de abandono de funciones, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes, por lo que está detenido preventivamente.

Ayer, viernes, Urquizu declaró en la Fiscalía Departamental por otro proceso que se le abrió por haber sido patrocinado como abogado defensor por el presidente del directorio de Fancesa, Armin Cortez, cuando este tiene el carácter de servidor público. Por ello, se lo sindicó de la comisión de los delitos de uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo.

Tras cumplir con esa cita, Urquizu en contacto con los periodistas, manifestó que su detención es una “persecución política” y que no renunciará a su cargo porque “el pueblo chuquisaqueño nos ha elegido” y adelantó que trabajará desde la cárcel.

Testigo

La mañana de ayer, viernes, también se presentó a declarar el presidente del directorio de Fancesa, Armin Cortez, convocado en calidad de testigo.

Bartolinas se declaran en estado de emergencia

La organización de mujeres campesinas Bartolina Sisa se declaró en emergencia y dio un plazo de cuatro días para que la justicia libere al gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu.

Ayer, viernes, personas allegadas a la autoridad departamental, en su mayoría mujeres, se presentaron en la Fiscalía Departamental para manifestar su respaldo a Urquizu quien presentó su declaración informativa.

Una de las dirigentes, Laura Reina Zárate, informó que esa decisión se tomó en un ampliado nacional de mujeres que se realizó en la ciudad de La Paz donde se emitió una resolución de respaldo.

Manifestó que todas las acusaciones contra Urquizu son una mentira, por lo que pidió a la justicia actuar sin presiones, pues una vez cumplido el plazo de cuatro días podrían asumir otras medidas de presión como el bloqueo de caminos y marchas de protesta.

Mientras el encarcelado Gobernador de Chuquisaca se expresaba por los medios de comunicación, sus seguidores reclamaron justicia y no faltó quienes fustigaron a los periodistas tildándoles de “vendidos” y “traidores”.

Etiquetas:
  • Gobernador
  • Esteban Urquizu
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor