Acusan a Arce y Guerrero de "armar" caso Mochilas
El alcalde electo de Cochabamba José María Leyes denunció ayer en la vía penal al exministro de Justicia Héctor Arce, a su exviceministro Diego Jiménez, al exfiscal general Ramiro Guerrero y a tres consejeros de la Magistratura por supuestamente “armar”
El alcalde electo de Cochabamba José María Leyes denunció ayer en la vía penal al exministro de Justicia Héctor Arce, a su exviceministro Diego Jiménez, al exfiscal general Ramiro Guerrero y a tres consejeros de la Magistratura por supuestamente “armar” el proceso en su contra por los casos mochilas chinas que le mantiene privado de libertad desde hace 20 meses.
Entre los denunciados está el fiscal superior Oscar Aparicio que habría sido enviado por Guerrero a Cochabamba para supuestamente armar los procesos Mochilas I y II en contra del alcalde, señaló ayer su abogado Jorge Valda.
“Nos hemos apersonado al Ministerio Público para denunciar este hecho, acompañando prueba sobre la red de corrupción que aún se encuentra manejando la justicia en Cochabamba, instrumentándola a favor del MAS; estamos pidiendo al Ministerio Público tomar las acciones inmediatas”, sostuvo Valda.
Reveló que el viernes el vocal del distrito judicial de Cochabamba, Nelson Pereira Antezana, en una nota dirigida a la presidenta Jeanine Áñez, denunció las presuntas presiones, amenazas y coacciones que recibía de los consejeros de la Magistratura para denegar las solicitudes de libertad de Leyes y al final fue procesado por haber dispuesto la detención domiciliaria de la autoridad edil. “Si otorgaba libertad a Leyes, él iría a ocupar su celda en prisión”, le habrían amenazado los consejeros.
El aludido exministro dijo: "Jamás presionamos a ninguna autoridad judicial o fiscal, ni inclinamos la balanza para beneficiar ni perjudicar a nadie. La lucha contra la corrupción la hicimos sin ver quien estaba al frente, los alcaldes del MAS de Uyuni, Achacachi, y Ravelo son una muestra”, escribió en su cuenta de Twitter.