Detención del Gobernador sigue generando polémica
Marcha a favor de Urquizu se opone a su traslado a otra cárcel del país

La detención preventiva del Gobernador de Chuquisaca continúa desatando más polémica. Los privados de libertad de la sección Pabellón IV de la cárcel San Roque cuestionaron las afirmaciones del denunciante Luis Ayllón y negaron “privilegios” a la autoridad. La mañana de ayer, miércoles, amigos y familiares de Esteban Urquizu se opusieron a cualquier posibilidad de traslado del imputado a otra cárcel, mientras Ayllón se reafirmó en su denuncia de obstaculización de la investigación, aunque no presentó indicios.
El pasado martes, el ciudadano Luis Ayllón, denunciante contra el Gobernador de Chuquisaca, declaró que Urquizu estaba siendo beneficiado con privilegios en la cárcel San Roque. Aseguró que tenía acceso a teléfono celular y computadora portátil y que desde allí continuaba ejerciendo su función de gobernador, además que recibía la visita de servidores públicos.
Esos “privilegios”, según el denunciante, son una clara muestra de que el imputado está obstaculizando la investigación por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y abandono de funciones por no haber ido a trabajar durante una semana en noviembre.
Ante la posibilidad de que esas declaraciones de Ayllón puedan traer consecuencias negativas a la convivencia del sector Pabellón, los internos calificaron esas versiones de “falaces”.
En un documento en el que firman el delegado General, Wilmer García, y el coordinador, Orlando Soza, aclaran que Urquizu recibe un trato como cualquier otro reo y que cuando recién ingresó a esa sección durmió en la “Sastrería” como “cualquier nuevo”. Agrega que ingresó a una celda en la que comparte habitación con otros cuatro internos en la sección denominada “Barrio Chino”.
En el mismo documento que lleva el rótulo de nota aclaratoria, se señala que no se permite el uso de dispositivos electrónicos y que no se cuenta con el servicio de internet. Con relación a que estuviera gobernando desde la cárcel, la carta detalla que Urquizu recibe visitas de familiares y amigos en lugares comunes y no así en ambientes privados, que no existen.
Los representantes hicieron notar que las sindicaciones de Ayllón no solo afectan al Gobernador, sino que también a la población del Pabellón IV, por lo que invitaron a los medios de comunicación a visitar las condiciones en las que viven los privados de libertad.
¿PAGAN A MARCHISTAS?
Según el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, tras la conclusión de la marcha de protesta de familiares y amigos de Urquizu, las cámaras de seguridad de esa institución filmaron la entrega de dinero a los marchistas.
El fiscal dijo que se ordenó investigar el hecho que podría estar relacionado con el pago a marchistas para protestar.
Aclaración
Desde la sección Pabellón IV del penal San Roque se aclaró que en su interior no se usan dispositivos electrónicos, no se cuenta con internet y que el Gobernador de Chuquisaca comparte una celda con otros cuatro internos.
Familiares de Urquizu rechazan traslado y ven abuso
Los familiares y amistades del gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, se manifestaron la mañana de ayer, miércoles, en el frontis de la Fiscalía Departamental para expresar su rechazo a cualquier intento de traslado del al imputado a otra cárcel del país y proclamaron su inocencia.
Según explicó José Cuellar, sobrino de Urquizu, la movilización de ayer se dio como respuesta a las declaraciones del denunciante Luis Ayllón quien, el martes, anunció la presentación de una solicitud para que el imputado sea trasladado a Cantumarca u otra cárcel del país por obstaculizar la investigación en su contra.
Cuellar señaló que una acción como esa sería otra muestra del abuso de la justicia y de la persecución política de la cual es objeto la autoridad departamental, por parte de la Fiscalía y la Justicia.
Aseguró que las organizaciones campesinas y sociales que apoyan a Urquizu se declararon en movilización permanente y que en cualquier momento podrían tomar medidas de presión para lograr su libertad.
Paralelamente, pero en la plaza 25 de Mayo, Ayllón se ratificó en su denuncia de que la autoridad departamental está obstaculizando el proceso, que goza de privilegios y de visita de sus cooperadores. Sin embargo, no señaló qué indicios tiene para sustentar esas afirmaciones. Se limitó a decir que son algunos de los privados de libertad que están en esa sección los que le pasan información y que solicitará un registro de visitas
Recordó que Urquizu está siendo investigado por no haber asistido durante una semana a su trabajo, en noviembre, por haber presentado a un servidor público como parte de su equipo de abogados defensor y por abuso sexual.