Crimen pasional en un motel de Santa Cruz provoca muerte de dos personas
Un joven asestó 88 puñaladas a su pareja y luego se quitó la vida con el mismo cuchillo que llevó en una mochila. La muchacha deja un hijo de cuatro años. La familia del presunto autor cree que una tercera persona está involucrada

Una pareja ingresó a las 16:35 del jueves a la pieza 16 del motel Karamelo (Villa Primero de Mayo). Veinte minutos después, el administrador oyó gritos desesperados de dicha habitación, echada llave por dentro, y llamó a la Policía.
Los agentes llegaron al poco rato, deschaparon a golpes la puerta y se toparon con dos cuerpos inertes en medio de un charco de sangre impregnado hasta en las paredes. Se trataba de Yenifer Endara Rivero y Cristian Andrés Moscoso Gonzales, ambos de 21 años, quienes mantenían una relación sentimental casi en secreto, según fuentes oficiales.
Se presume que Cristian planificó todo, pues llevaba un cuchillo cocinero de 30 cm en su mochila, el cual utilizó para asestar 88 puñaladas a la joven en el tórax, abdomen, extremidades inferiores, en el dorso y en las manos, lo que indica que la víctima intentó cubrirse de la agresión.
Cristian Andrés presentaba 12 lesiones punzocortantes en el tórax anterior, las cuales se supone que se autoinfligió luego de acabar con la vida de su enamorada. Empero, uno de sus hermanos cree que hay una tercera persona implicada en el asesinato y pidió a la Policía investigar a fondo para disipar sus dudas sobre el suceso.
“Si él hubiera querido hacer eso, tenía que estar nervioso y no lo vimos nervioso. Nosotros pensamos que hay una tercera persona”, indicó un familiar.
“En la reconstrucción se determinará la posición de la víctima y del victimario, y se descartará o confirmará la participación de una tercera persona en este crimen”, dijo Andrés Flores, director nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), que ayer estuvo con un equipo de peritos de criminalística en la escena del crimen en el motel Karamelo.
Por su parte, Paúl Saavedra, director de la Felcv, manifestó que no hay indicios que sostengan la hipótesis de que hubiera participado una tercera persona.
TRIÁNGULO AMOROSO
Saavedra explicó que ambos vivían en la misma calle, en el barrio 18 de Marzo. Ella mantenía una relación formal con otro hombre y con Cristian se veía de forma esporádica y a escondidas en lugares como Karamelo.
Yenifer lo visitaba constantemente en la venta de la familia y le sacaba algunos productos, y se habla que él le alcanzaba unos pesos subrepticiamente, porque ella criaba a su niño de cuatro años, hijo de una relación anterior.
En ocasiones, Yenifer ignoraba abiertamente al joven y hasta lo rechazaba, según explicó Saavedra, lo cual pudo influir en la dura decisión de Cristian, que cursaba la carrera de Sicología en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
LAS CIFRAS CRECEN
La muerte de Yenifer elevó a 113 los feminicidios en Bolivia, 21 de ellos ocurridos en Santa Cruz.
En este mes de diciembre, cinco mujeres fallecieron a manos de sus convivientes. Uno de esos casos tuvo lugar en Achacachi, donde hallaron inerte a Olga G. Y. (31); el segundo hecho ocurrió en La Paz, con el deceso de una universitaria de 24 años.
El tercero y el cuarto se registraron en Cochabamba. Florinda R. M. (37) recibió un impacto de arma de fuego, al parecer, de su concubino en Ivirgarzama. El otro crimen sucedió el jueves en la capital valluna, donde Salomón Méndez N. (27) confesó haber matado a puñaladas a su pareja, Estéfani Jacome (30).
El quinto feminicidio fue el de Yenifer, cuyo cuerpo está siendo velado en Cotoca.
PRESIDENTA ÁÑEZ PRESENTA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN
La presidenta Jeanine Áñez presentó ayer la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia contra Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, para garantizar la seguridad de esos sectores vulnerables de la sociedad boliviana.
Áñez explicó que esta estrategia se implementará en los próximos cinco años, en coordinación con los ministerios de la Presidencia, de Gobierno y de Justicia y Transparencia, además de otras dependencias del Estado.
“Se trabajará a través de 25 acciones, en seis componentes: hogar y familia, escuela y colegios, ámbitos laborales, servicios y sistemas institucionales, medios de comunicación, comunidad y organizaciones”, precisó.