Diputada señala a jueces de aplicar mal la Ley 1173
Desde el pasado 5 de noviembre, cuando entró en vigencia la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal en Bolivia, surgieron constantes denuncias de que esta normativa estaba favoreciendo a violentos o a quienes agreden a las mujeres.
Desde el pasado 5 de noviembre, cuando entró en vigencia la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal en Bolivia, surgieron constantes denuncias de que esta normativa estaba favoreciendo a violentos o a quienes agreden a las mujeres.
Según las denuncias, la Ley 1173 supuestamente deja en indefensión a víctimas de violencia y de abusos, dando libertad en seis meses a los presuntos culpables y cargando la demostración de las pruebas procesales a las personas agredidas.
En ese contexto, la diputada Shirley Franco acusó a los administradores de la justicia de aplicar de manera indebida dicha norma, perjudicando a las víctimas. “Hemos visto operadores de justicia que la están aplicando de manera indebida, incorrecta”, denunció.
La excandidata vicepresidencial aclaró que “esta Ley no beneficia a quienes hayan ejercido violencia contra la mujer, contra niño, niña y adolescente; y tampoco en los casos de corrupción”.
Franco sostiene que la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, está bien y que son los operadores de justicia quienes están aplicando mal esta normativa por lo que no descarta sanciones.
La diputada manifestó que se conformará una comisión de investigación para ver los casos de retardación de justicia. Por su lado, autoridades policiales y fiscales lamentaron, por separado, que hasta la víspera de Navidad se haya alcanzado la alarmante cifra de 116 feminicidios en el país.